Todo lo que necesitas saber para SALIR o VOLVER al aeropuerto de Ezeiza
Te has decidido y vienes a Buenos Aires!? Felicitaciones!, seguramente pasarás una hermosa estadía, pero hay algunos detalles que seguro te facilitarán la llegada a la ciudad de la furia.
Incluí esa frase en el post, por que Buenos Aires, también es conocida de esa forma, ya que hay una canción de SODA STEREO que la menciona de esta manera y no puedo negarlo, soy una fan y por eso puedo añadir que es LA BANDA de ROCK de Latinoamérica más influyente de los últimos tiempos. Lamentablemente, su líder ya no nos acompaña, pero ha dejado un gran repertorio que por lo menos yo, escucho incansablemente y ahora te recomiendo!
Si no has escuchado a este gigante de Argentina, aquí te lo dejo, para que cuando aterrices, puedas decir que ya sabes quién es el gran GUSTAVO CERATI!
Antes del aterrizaje, y si estabas viajando con algún grupo de Argentinos, notarás que una vez que las ruedas del avión tocan el piso -y estamos sanos y salvos- aplaudimos!! por qué? Como agradecimiento al piloto que nos condujo ilesos y por que estamos contentos de haber llegado a casa…
Conociendo esta costumbre, puedes sumarte con unas palmaditas!!!
Luego de pasar por aduana y sellar tu pasaporte, estas listo para irte del AEROPUERTO INTERNACIONAL MINISTRO PISTARINI o EZEIZA (EZE) lo llamamos así, por que ministro Pistarini es su nombre y Ezeiza la localidad o región donde se ubica, (a 31KM de capital federal).
De paso aprovecho para decirte que hay otros dos aeropuertos más pequeños, uno es AEROPARQUE JORGE NEWBERY o (AEP) -aquí a veces llegan vuelos internaciones, especialmente de los países limítrofes-, pero lo más común es que salgan los de cabotaje o nacionales.
Está situado dentro de la ciudad frente a la costanera norte y es de fácil acceso con transporte público.
Te dejaré todos los datos al final, así tienes toda la información junta.
El otro es el AEROPUERTO INTERNACIONAL EL PALOMAR (EPA) anteriormente sólo de uso militar, hoy también operan aquí vuelos comerciales, generalmente LOW COST. Está fuera de la ciudad en la localidad de MORÓN y es el más chico de los tres.
Ahora que tienes una idea en cuanto a los aeropuertos volvamos a EZE y como llegamos a la ciudad:
empezaremos por la opción más económica que es el transporte publico, para tomarlo necesitarás comprar y cargar con pesos argentinos (ARG$) una tarjeta llamada SUBE
TARJETA SUBE Y COMO USARLA
Algo así como la Oyster en Londres, pero esta te servirá para todos los transportes públicos (colectivo o bus, Metrobus (un colectivo rápido) subte (así le decimos al metro) y tren.
Sólo en Tren y Subte podrás sacar un boleto/pasaje sin esta tarjeta pero será un poco más caro: A modo de ejemplo un pasaje de tren con la SUBE sale ARG$7.75 y sin ella, tendrás que pagar siempre ARG$24.
La tarjeta tiene un valor, al momento de escribir este post, de ARG$90 / 1.5USD o € aprox (voy a poner los precios en USD y € también, por que si no lo saben, vivimos en un país con mucha inflación y eso quiere decir que todos los precios pueden variar de un mes al otro, aunque con el transporte es menos probable, pero el precio en dólares, generalmente se mantiene y será más fácil que hagas el calculo).
La tarjeta la puedes adquirir en los kioscos u otros locales habilitados, en el aeropuerto hay varios.
Una vez obtenida la SUBE deberas realizarle una carga, te aconsejo empezar con un mínimo de ARG$300 / 5 USD o €. si estás unos 2 o 3 días en BA .-
Las ventajas de moverte con la SUBE es que puedes recargarla las veces que necesites en las boleterías de los subtes o estaciones de tren, algunos kioscos y casas de lotería.
PRESTA MUCHA ATENCIÓN: si usas más de un transporte en menos de 2h, AUTOMATICAMENTE se te va aplicando un descuento con cada transbordo que hagas (en hasta 5 combinaciones de transporte).
A modo de ejemplo: tomo el tren -pago el total del pasaje- luego camino unas cuadras hasta el colectivo, este segundo viaje, me costará el 50% del pasaje, y al bajar engancho con el subte, ahora estaré pagando el 75% del pasaje y así, si necesito puedo hacer hasta 2 combinaciones más, disfrutando de estos descuentos (ósea subiendo de un transporte y bajando de otro).
Como te he dicho antes, sólo deberás tener saldo en la tarjeta, y como si fuera poco dispones de un saldo negativo de ARG$50 (casi 1USD/€ aprox), en caso que no te hayas dado cuenta del gasto, eso sí! si lo usas, se te descontará de tu próxima recarga!
Bien, ya tienes tu tarjeta SUBE, y vas rumbo a capital, tendrás que buscar la parada del colectivo de linea Nº8 que es el que te acercará a destino, PLAZA ONCE, es un punto bastante céntrico y bien conectado con subtes y otras lineas de colectivo. (también te lleva al BARRIO DE CONGRESO / PLAZA DE MAYO), ten en cuenta que el trayecto puede durar mas de 1.30h por las paradas.
Otra opción es el colectivo de linea Nº 51 cuyo recorrido arranca para el lado sur de GBA – o gran Buenos Aires) y termina en PLAZA CONSTITUCION, terminal del TREN ROCA – que abarca el GBA SUR) y es la cabecera del SUBTE C (con la que puedes combinar con las otras lineas).
Si bien, llegaras a la ciudad, esta forma te tomará mucho más tiempo, ya que primero te dirigirás al sur, para luego ir hacia el noreste de Ezeiza, donde está Capital Federal.
Una vez que eliges colectivo, te subes y -tras indicarle al chofer/conductor, tu destino- encontraras un visor casi en frente tuyo, en el que apoyaras tu tarjeta SUBE, luego de un momento, escucharas un ruidito tipo pitido y listo! a sentarse dónde puedas!!
Ten siempre en cuenta, que éstos son colectivos regulares de linea y no poseen lugar para el equipaje y por otro lado, estas en Sudámerica y las comodidades serán otras. Dicho esto, en un momento te contaré de otras opciones un poco más cómodas, pero antes, te dejo los precios del transporte Público:
COLECTIVO de LINEA (son todos los buses de corta y mediana distancia): tienen un sistema de pago mínimo y luego a medida que el trayecto se alarga se incrementa el valor del pasaje, por eso siempre debes decir hasta dónde vas.
Minimo -hasta 3km-: ARG$18 (0.3 USD/€ aprox) y el Máximo -recorridos que abarquen mas de 27km- es ARG$23 (0.38 USD/ € aprox)
TRENES (hacen recorridos metropolitanos) si vienes a pasear probablemente no necesites tomarlos, ya que salen de la ciudad!
Aunque una visita super recomendada de DOMINGO y a la cual accedes con tren desde capital es la ciudad de EL TIGRE, con el río -puedes pasear en catamarán-, el Mercado de Frutos -que es un mercado al aire libre de todo lo que te imagines (no de fruta) muebles, objetos decorativos, ropa, etc-. también tienes el paseo de la Victorica y el Museo de Arte del Tigre.
vamos a los precios con SUBE:
Primera Sección: ARG$7.75 (0.12 USD/€ aprox) , Segunda Sección: ARG$10.25 (0.17 USD/€ aprox), Tercera Sección: ARG$12.25 (0.20 USD/€ aprox).
Si no tienes la SUBE deberás abonar cualquiera de estas secciones o tramos ARG$24 (0.4 USD/€ aprox)
IMPORTANTE: solo cuando viajes en TREN, también deberás pasar la SUBE por el visor, al FINALIZAR tu recorrido en la estación en la que bajes.
De esta manera te debitarán el monto correcto, si lo olvidas, pagarás el máximo, como penalización.
SUBTE
Es el diminutivo de subterráneo por “debajo de la tierra”, lo que en otros países llaman METRO. Con sus 6 lineas (A,B,C,D,E y H) recorre casi todos los barrios porteños
Su servicio los días de semana comienza a las 5.30hs y termina a las 23.30hs.
Los sábados comienza a las 6.00 hs y los domingos y feriados su horario es de 8.00hs a 22.00hs.
Ten en cuenta las horas pico laborales para no viajar como una sardina !!! éstas son temprano a la mañana hasta las 10.30hs aprox yendo en el sentido hacia microcentro, que es donde la mayoría trabaja y por la vuelta, a la tarde comienza alrededor de las 17.30 hasta las 19.30 aprox. sentido sur, oeste y norte de la ciudad – ósea saliendo de microcentro!
el precio es ÚNICO ARG$19 (0.3 USD/€ aprox.) y no necesitás abonar extra si haces una combinación con otra linea.
Recuerda lo que te conté al principio sobre los descuentos que obtienes si usas más de un transporte, viajar por la ciudad es muy fácil y económico para los turistas.
UBER vs. TAXI para salir del Aeropuerto
Aquí hay un problema principal que deberás conocer y es que UBER, en Argentina aún es ilegal, debido a que no se ajusta a la regulación de transportes nacionales y esto representa un conflicto por ejemplo con los taxis y remises que si lo hacen y por supuesto tienen un costo económico más alto.
Te cuento esto, por que si quieres tomar un UBER desde EZE podrás hacerlo, pero a veces resulta difícil que entre en “territorio” de taxis y remises sin que haya problemas!
Mi recomendación, es que lo intentes! ya que sabrás exactamente cuanto saldrá tu viaje, y por ser extranjero, podrás abonar con tu tarjeta de crédito -cosa que nosotros los Argentinos, no podemos hacer, por lo que te contaba al comienzo del párrafo- pero OJO, hay algunos conductores, que por conveniencia te dirán que no es posible o que deberás abonar en efectivo! Si no te ha salido ninguna notificación de que no puedes abonar con tarjeta es que el viaje estará pago al finalizarlo, solo que el chofer, o no lo sabe o sabe que no gozará de ese dinero, ya que irá a la cuenta de UBER directamente, igual no te sientas mal, que aquí, nosotros pagamos 100% en efectivo y los choferes se quedan con la mayoría de la ganancia.
Otra cosa importante, es que los peajes, están incluidos en la tarifa de UBER, no deberás pagarlos por tu cuenta, ni modificar el recorrido propuesto para que la tarifa inicial sea respetada. -Si por alguna razón, sufres algún embotellamiento o hay un desvío forzoso, es probable que la suma final del viaje, se modifique, lo verás reflejado en el celular del chofer, pero aun así, no deberás abonar nada en efectivo, ya que se te debitará de la tarjeta, si ese ha sido el método de pago que has seleccionado!
Que pasa con el TAXI? te recomendé que uses UBER, por que sabrás exactamente que recorrido harás -el logaritmo se encargará de elegir el más eficiente-, el precio que pagarás y el tiempo estimado de demora.
Lamentablemente nada de esto ocurrirá con un TAXI, hay excepciones, pero la mayoría de veces el taxista o remisero se guía “por el precio a ojo”, si eres turista podrá intentar cobrarte más, o hacer un camino más largo, para que pagues demás. NO SIEMPRE ES ASI, PERO….
Son varias las veces que he recibido a amigos que vienen desde afuera y desprevenidos de la situación han pagado hasta 3 veces más el valor real del viaje! (que en general no es poca plata) por eso siempre recomiendo UBER, para más seguridad.
Otra opción es averiguar la tarifa que cobraría UBER por el trayecto y negociar con el Remis o taxi, alguno de mis amigos han hecho eso y el resultado fue satisfactorio para ambos.
Debes saber que no hay forma de pagar TAXIS o REMISES con tarjeta de crédito si tomas un auto en la ciudad.
En Ezeiza puedes realizar el pago en el mostrador de la agencia de remises que se encuentra dentro, y al día de la fecha un Remis cuesta aprox. ARG$ 700 (12 USD/€)
te dejo un link, para que puedas cotizar tu viaje y ver el servicio.
CABIFY es otra empresa que esta empezando a utilizarse por medio de una aplicación, que si ya tienes instalada, usarás como en casa. Si no cuentas con la app, pero tienes a mano una computadora u ordenador, desde allí podrás conectarte y llamar un auto (solo funciona con CABIFY).
Hay una controversia entre UBER y ésta, ya que CABIFY es una plataforma que es legal en Argentina, donde puedes elegir la categoría de auto (entre LIGHT y EXECUTIVE -por supuesto executive será un poco más cara), y donde los precios NO VARIAN (solamente el precio base es un poco más costoso), en cambio UBER tiene precios dinámicos, estos pueden variar según la demanda, el punto o zona y el horario en que pidamos el auto, haciendo que el precio que observamos a la hora de contratar el servicio pueda variar a la hora de finalizado el viaje. Esto será notificado antes del pedido de vehículo y podrás decidir.
La única manera en que el precio cambie sin que lo sepas, es tomando un recorrido diferente al planteado por al app. o que por ejemplo te encuentres en medio de un embotellamiento, o como nos suele pasar a los porteños, te toque un piquete!!
Por PIQUETE denominamos al corte provocado por un grupo de manifestantes que como método de protesta cortan la calle, sin previo aviso y generalmente en las arterias más importantes de la ciudad.
Si esto te sucede, relájate y piensa que en algún momento te irás de la ciudad, donde no tendrás que presenciar un piquete nunca más! – Y es por esta razón que siempre aconsejo moverse con tiempo dentro de Capital Federal.
Otra diferencia entre CABIFY y UBER es que en el primero solo puedes efectuar pagos mediante tarjeta de crédito o PayPal, pero por ahora no se acepta efectivo, sí recuerdas lo que puse un poco más arriba, con UBER es completamente a la inversa.
Ahora sabes todo lo necesario para poder tomar decisiones y contratar alguno de estos servicios desde Ezeiza o desde cualquier punto que te encuentres tanto en Buenos Aires como en la mayoría de Argentina.
COMBI
Probablemente la palabra no te suene, y es que nosotros llamamos así a los MINIBUSES, hay muchos circulando por la ciudad en distintas direcciones:
Encontrarás los que se dirigen hacia el NORTE, OESTE y SUR (hacia el ESTE está el río, así que ningún servicio se dirige allí).
Podrás contratar en ambos sentidos (para salir o volver al Aeropuerto) a alguna de estas empresas…
Las Combis, funcionan como colectivos, pero de una empresas privadas, entonces, verás que cada una tiene su recorrido fijo, que la compartirás con otras 20 personas aproximadamente y en algunos casos deberas abonar el pasaje arriba de ellas, al conductor y en otras al bajarte. Algunas de ellas también cobra un extra por bulto o valija/maleta.
Te dejo algunos links para consultar precios y recorridos de las empresas que realizan estos viajes:
MINIBUS EZEIZA
http://minibusezeiza.com/index.php/transporte-de-pasajeros/precios-del-transporte
AEROBUS EZEIZA
http://www.aerobusezeiza.com.ar/
TIENDA LEÓN (Antes MANUEL TIENDA LEÓN)
Un servicio completo de Buses, Remises y Partners con distintas cabeceras y recorridos, podes encontrar traslado desde EZE hacia AEP y viceversa.
También tiene un recorrido desde Puerto Madero a cada uno de las terminales EZE y AEP y viceversa, lo que facilita mucho el traslado a Capital Federal o los otros puntos de acceso para vuelos.
Aquí tienes la opción de comprar tu pasaje en forma anticipada y online, pero recuerda siempre que:
BUENOS AIRES ES UNA CIUDAD EN CONSTANTE CAOS VEHICULAR, POR ESO UNA VEZ MÁS TE RECOMIENDO QUE TE MANEJES CON MUCHA ANTELACIÓN, PREVINIENDO ASÍ, CUALQUIER IMPREVISTO QUE PUEDA SURGIR, ESPECIALMENTE SI TIENES QUE ALCANZAR UN VUELO O ESTAR PUNTUALMENTE EN ALGÚN LADO!
Las tarifas varian según recorrido y vehículo elegido, pero podes consultarlas en su web:
http://www.tiendaleon.com/destacadocentral/home/
FREE WIFI
SI! como en muchos otros aeropuertos internacionales tanto en EZE como AEP, puedes conectarte a sus redes de WIFI sin costo.
Si aún no compraste un micro chip con datos o no tienes servicio de roaming habilitado, conectándote a estas redes gratuitas podrás enviar mensajes, contratar algún servicio de transporte o chequear algo, si lo necesitas.
NUESTRA DIVISA NACIONAL
El peso o ARG$ del que te he hablando antes, es la moneda que usamos diariamente, si bien en algunos comercios o restaurantes aceptan dólares o euros, en la mayoría deberás manejarte con pesos ARG o tarjetas de crédito (Visa, Mastercard y American Express son las más utilizadas en ese orden aquí).
Depende del momento económico del país en el que aterrices podrás cambiar tu divisa por un valor mas alto al del mercado.
Pero para ahorrarte un dolor de cabeza, te recomiendo llegar con un poco de ARG$ como para salir tranquilo del Aeropuerto o cambiar allí, en la sucursal del BANCO NACIÓN dentro del aeropuerto.
La taza de cambio es muy variable, así que no puedo aconsejarte que hacer, ni dónde cambiar, pero las cuevas (que son casas de cambio – no necesariamente ilegales, pero si alternativas al banco- pueden ser un buen lugar).
Puedes sacar plata de algunos cajeros, pero la comisión siempre será elevada.
A veces también hay algún conocido que se ofrece a cambiar divisa, partiendo la diferencia entre compra y venta, como vez, el tema económico, nunca es fácil por estos lares.
AEROPUERTO INTERNACIONAL MINISTRO PISTARINI (EZE)
Autopista General Ricchieri Km 33,5. Municipio de Ezeiza, Provincia de Buenos Aires.
Información del Aeropuerto de Ezeiza
El Aeropuerto de Ezeiza cuenta con todos los servicios de los modernos aeropuertos del mundo. En el interior funciona una sucursal del Banco Nación (el mejor lugar para cambiar moneda extranjera) y casas de cambio. También hay cafés, un restaurante y un Mc Donalds, Starbucks, etc
Hay kioscos, locales que venden recuerdos y productos regionales, libros y farmacias. En el aeropuerto funcionan cabinas telefónicas e internet. También tiene una capilla y un centro sanitario.
Cajeros automáticos: en Ezeiza funcionan cajeros automáticos de diferentes bancos donde se puede extraer dinero (pesos argentinos).
Precios: es conocido que los precios de las comidas y otros productos dentro del aeropuerto de Ezeiza son mucho más caros que en otros puntos de la ciudad.
Pasaporte express: Encontrarás un puesto del Ministerio del Interior que atiende todos los días durante las 24 horas y donde se puede tramitar el pasaporte al instante en caso de tenerlo vencido.
Free Shop: La empresa DutyFree tiene la concesión del free shop del aeropuerto de Ezeiza donde se puede comprar productos sin pagar impuestos. En el freeshop se ofrecen perfumes, cosméticos, electrónicos, bebidas alcohólicas, chocolates y prendas de vestir. Los ciudadanos argentinos que parten hacia algún destino puede realizar compras y retirar los productos al regreso.
Contacto
Teléfono: (54 11) 5480 2500 // 5480 6111
info extra tomada de BuenosAires123
AEROPARQUE JORGE NEWBWRY (AEP)
DIRECCION: Rafael Obligado S/N (Av. Costanera). Ciudad de Buenos Aires
Desde el Centro de la ciudad, te dejarán los colectivos (buses) de las lineas 160, 37 y 45, aparte de taxis, remises, etc
el tiempo estimado puede ser de 20 min aproximadamente depende de donde salgas y del transito que haya.
Si decides usar el transporte público ten encuenta que necesitarás las tarjeta SUBE como te he contado.
aa2000.com.ar es la web oficial de TODOS LOS AEROPUERTOS DENTRO DE ARGENTINA y allí encontraras toda la información relacionada con los vuelos (arribos y partidas), planos o mapas de los aeropuertos, las lineas aéreas que operan, más opciones de transporte y locales dentro de los mismos.
NOTA: si tienes dudas puntuales con respecto a los servicios, te recomiendo que te contactes directamente con las empresas o proveedores, ya que sin querer, puedo cometer algún error involuntario, darte información incorrecta y no sería la idea.
Asi como todo lo que tenga que ver con horarios, actualizaciones de precios, tipos de servicios brindados, etc etc, te recomiendo que te comuniques via web, mail o teléfono directamente.
Espero que estos datos, les ayuden a moverse con más facilidad dentro del país y hagan de su llegada una confortable experiencia…
UN VIAJE, UNA EXPERIENCIA, UN MUND!
@dani demund
Gran manera de relatar gran, lo de las costumbres muy bueno. Te descubri por el articulo Ceuta – Marruecos. Aprovecho para preguntarte, vale la pena Ceuta?porque es bastante mas caro que Tetuan el hospedaje
Saludos
HOla Mauro! Disculpa se quedo en bandeja de spam este comentario! Ceuta merece mucho la pena, es completamente diferente, te animo a conocer la ciudad
Un abrazo!