Torcello es una pequeña isla, sin apenas movimiento ni habitantes , a 15 minutos en Barco desde Burano, y una hora desde Venecia , que recomiendo visitar.
La vanagloria y publicidad en excursiones a las islas de La Laguna, se la llevan Murano, y en menor medida Burano, pero Torcello no tiene nada que envidiar y el breve paseo invertido en esta parada, pues no te tomará más de una hora , merece sin duda su reconocimiento y visita.
Pero esta isla no siempre ha sido así de silenciosa ni desolada .
Hace mucho tiempo, Torcello fue una de las primeras islas de la Laguna en población . 20.000 personas, se instalaron allí, escapando de los Bárbaros.
Tiempo después sus habitantes se fueron desplazando a Venecia y se convirtió en una villa abandonada , y un lugar poco recomendable para vivir dada la contaminación y suciedad de La Laguna.
Con la limpieza del agua de ésta, la situación mejoró y Torcello ha permanecido con las estructuras antiguas de sus edificios principales intactas, que es lo que atrae , junto a la sensación de paz, y sosiego que allí se siente , a los que paramos por allí unas horas.
¿Que ver en Torcello?
1.- Basílica de Santa María Asunta de Torcello.
Construída alrededor del 639 dC, en época bizantina, con un enorme mural en su interior de estilo romático, dedicado a María, donde el policromado de oro reluciente del mosaico está tan sumamente bien conservado que para nosotros fue una maravilla poder disfrutar de una obra de tal características, prácticamente sólos.
La Iglesia tiene grandes columnas de mármol griego, y detalles en las miles de teselas policromadas del pavimento. Se distingue la sala de los fieles, del espacio dedicado al Clero. No se podían hacer fotos , pero pude esconderme detrás de una columna sin que me viera la segurata y dejaros esta fotos tan malas.
Espero no meterme en un buen lío por publicarlas.
Precio de la entrada : 5 euros
Combinada con la subida al Campanille: 9 euros , e incluye audioguía.
Horario: 10,30 -17,30.
2 Vistas y subida al campanario
Subir al Campanille, no tiene nada de especial, salvo por las vistas a La Laguna y a la isla de Burano, y un paisaje de formaciones, meandros y canales que me recordó, salvando muchísimo las distancias, al del Delta de Ebro.
Muchas aves de agua, como patos y garzas, campan a sus anchas. Hemingway venía a cazar a estos lares.
Precio: Con la entrada combinada a la Iglesia : 9 euros
Mismo horario que la Iglesia.
3.-Iglesia de Santa Fosca:
No tiene tanta importancia como la de Santa María Asunta, pero por fuera tiene su encanto. Situada en la plaza principal del mismo nombre, junto al museo, también de estilo bizantino.
Cuenta la historia que fue construída en homenaje a una joven libia, llamada Fosca , que se convirtió al cristianismo cuando tenía 15 años. Al descubrirlo su padre , la mandó arrestar y fue torturada hasta la muerte.
La leyenda dice que la primera vez que los guardias trataron de arrestarla, un angel la libertó, y a pesar de todo, ella se rindió y se entregó a las manos sangrientas de su despiadado padre. Sus restos descansan en el interior.
Por dentro, sencillez y silencio.
Entrada gratuita.
4. Museo de Torcello
Hay un Museo de historia de arte bizantino, no puedo opinar, porque nosotros ya no entramos.
Recoge restos grecorromanos y de mosaicos bizantinos.
Precio : 3 euros adultos. 1,5 euros los niños. Hay entrada combinada con Basílica y Campanille.
Junto al museo está el trono en el que se dice se sentó Atila en el siglo V.
Horario: 10.30-17.
Como todo esta muy cerca , no tiene perdida, es bajar del Ferry y tirar recto, recto, recto…. hasta el conjunto arquitectónico.
Mucha calma, poco turismo, y un sorprendente claustro e Iglesia, con las vistas del Campanille, te esperan al final de este camino.
Cómo llegar a Torcello por tu cuenta desde VENECIA:
Con independencia de que hay muchas opciones de visitas guiadas hasta las Islas de La Laguna , la mejor manera de llegar por libre es con el Vaporetto.
Desde Venecia , aproximadamente una hora desde la estación “Fondamenta Nuove“, la Linea LN .
A la vuelta, consultar el panel que hay en la parada del Vaporetto, hay barcos cada 20 minutos a Burano y de allí a Venecia.
Ticket de un día por 20 euros que te permite subir y bajar del Vaporetto todas las veces que quieras en 24 horas.
El itinerario que nosotros hicimos fue desde Venecia en este orden: Torcello – Burano – Murano .
Puedes leer mi artículo sobre BURANO , pinchando en este link.
Dónde dormir en Torcello.
Si te gusta alojarte en Monasterios alejados de todo, puedes pernoctar en Torcello en Locanda Cipriani.
Hemingway se alojaba aquí en las temporadas que pasaba en Italia. Puedes alojarte en su habitación preferida , eso sí reservando con tiempo. Esta en la Plaza Santa Fosca.
Y eso es todo lo que puedes ver en Torcello . ¿ Te parece poco?
A veces menos , es más , porque la riqueza arquitectoníca es tal y disfrutarlo alejado del gentío de Venecia, es algo que se agradece sobremanera.
Si no te gustan las Iglésias antiguas, y el arte del Románico, Torcello, sin duda no es tu sitio. NO hay sitios para comprar, ni apenas restauración , sólo un canal que cruza desde el mar de la laguna hasta la plaza principal.
A mí sin duda me encanto, pero es una opinion muy personal, ya que soy super fan pequeñas Iglesias sencillas con historia y los murales del Románico . Y , además, disfrutar de la paz que proporcionan espacios no sobreexplotados por el turismo , no tiene precio.
Feliz domingo de primavera.
XoXo.
Pilar On board.