Roma, fue nuestra primera escapada juntos fuera de España. Había permanecido intocable en nuestro recuerdo durante estos 8 años. Como esa cajita de música que atesoro en mi mesita de noche y me emociona cada vez que se abre y permito que la bailarina dance al son de la canción.
Es MA-RA-VI-LLO-SA
En esta segunda vez, hemos querido aprovechar para hacer cosas diferentes y ver todo aquello que en esa primera incursión nos dejamos en el tintero.
Conmovidos por la historia de esta valiosa calzada de piedra, en nuestra primera visita en Roma, empezamos andar, y seguimos andando, y seguimos andando…. así hasta que nuestros pies molidos de ampollas por los dichosos Sanpetritos ( nombre cariñoso con el que se conoce a las baldosas adoquinadas de toda Roma causa de torceduras de tobillo y problemas podológicos de los romanos) dijimos… basta!!
Así que esta vez hemos decidido buscar una fórmula mucho más divertida y cómoda de llegar…
En Segway…. ¿Y eso qué es?
Según la Wikipedia : El Segway Personal Transporter (Segway PT – trasportador personal) es un vehículo de transporte ligero giroscópico eléctrico de dos ruedas con autobalanceo controlado por ordenador, inventado por Deam Kammen y presentado en diciembre de 2.001
En cristiano y para que nos entendamos el resto de los mortales, porque el tío Wiki es un pelín pedante, es un aparatejo parecido a un patinete de dos ruedas, pero con batería, donde una vez subido te creerás invencible, porque desde el Seegway todo se ve diferente.
La batería nueva puede durar hasta unas 7 u 8 horas y recorrer unos 40 km.
Como funciona:
Muy sencillo, una vez te subes, al aparatejo, te balanceas ligeramente con el cuerpo y el Segway se mueve hacia delante o hacia atrás según tú lo dirijas. Para ayudarte y no perder el equilibrio tienes el manillar, pero como te decía el movimiento y dirección se impulsa tan sólo con el cuerpo.
Esta muy muy guay (por no decir una palabrota)
Tour con Rome by Segway
En Roma nos decidimos por la empresa Rome By Segway, a través de Eco Art Travel por la rapidez en contestar en nuestros mensajes, por y la calidad humana del personal.
En la oficina de lugar de salida del tour os va a recibir Raquel que es una catalana afincada en Roma y es un amor.
La web para información de todos sus tours: Rome Segway Tours
No dudeis en preguntar cualquier duda a través de su formulario de contacto. Roberta o Kimberly te ayudarán a buscar el mejor tour para tu horario y disponibilidad.
El Tour, comienza con una clase de entrenamiento para hacerse con el manejo del Segway.
Es apto para todas las edades, y aquí os presento a una crack viajera, con la que coincidimos en nuestro tour.
Se llama Diane Ryan, es de Indianápolis USA , tiene 72 años y estaba de viaje por Europa con sus dos hijas (sin maridos).
Disfruto del tour como una enana, y lo hizo realmente bien. Aquí podéis ver su pequeña sesión de entrenamiento.
Esto es un ejemplo para todo aquel, que tenga una ambición o ilusión, la que sea, aproveche los momentos que le brinde la vida para conseguirlo, en el momento que sea, porque nunca es tarde para cumplir tus sueños
Eddie, nuestro guía, es un arqueólogo especializado en historia de Roma, que disfruta con su trabajo y te contagia desde el minuto uno. Es de esos guías TOP, que además de ser una fuente de información inagotable, es divertidísimo: el tour está lleno de puntazos y estas las cuatro horas con una sonrisa en la cara.
Ya cuando después me dijo que le gustaba Miguel Bosé y Alaska….todo me encajó: perfectamente podríamos haber sido amigos aquí en España… es de esas personas con las que sabes que te irías de fiesta nada más conocer.
Además habla español, él dice que “un poco“… pero es más de lo que cree. Os recomiendo que pidáis a este guía.
La experiencia en el Segway, es muy recomendable para visitar los lugares más alejados de la ciudad. Para llegar a Via Appia es formidable: más rápido que la bici (las adelantábamos), te cansas menos y te lo pasas teta.
Si no costara más de 4.000 euros yo me compraba uno para ir a por el pan, lo tengo clarísimo.
Ruta por la Via Apia
Os voy a mostrar, en un breve paseo, esos lugares tan importantes para la historia de Roma y que pudimos conocer, sin desvelar demasiadas curiosidades para que cuando tú hagas este tour no deje de sorprenderte y OJO, el Tour de la Via Appia sólo sale los domingos:
Iglesia de San Giovanni y Paolo
Parque Villa Celimontana
Circo Máximo.
En la antigüedad se utilzo fundamentalmente para carreras de carros o cuuádrigas y ha sido recreado en películas tan importantes como Ben-Hur. Fue la instalación deportiva con mayor aforo de todos los tiempos. En su máximo esplendor llegó a reunir hasta 300.000 espectadores.
Hoy ya nada queda salvo, unas pequeñas ruinas, y una gran esplanada donde se celebran eventos y conciertos.
El domingo incluso estaban haciendo misa.
La misma Lady Gaga estuvo allí el año pasado cantando, y todas las veces que la recorrimos desde nuestro alojamiento en el Trastévere había mucha gente haciendo deporte.
Termas de Caracalla
Hoy es un gran complejo de restos arqueológicos, que se pueden visitar. Con el tour no se entra, y se recorre desde fuera, así que ya hay excusa otra vez para volver, porque sí nos quedamos con ganas.
Puerta de San Sebastian, Arco de Druso y Museo delle Mura
Ya nos aproximamos a la salida de la ciudad, o entrada, según desde donde se mire.
La Puerta de San Sebastian, marcaba la entrada a la ciudad, no olvidemos que en su momento era el origen del Imperio Romano. Era un auténtico “checkpoint”.
Villa di Massenzio
A la vuelta a la ciudad, paramos también cerca las Catacumbas de San Calisto, aunque sin entrar, y por otra pequeña Iglesia.
Terminamos el tour, comiendo pasta, en un restaurante típico, alejado de las turistadas del Coliseo, y que nos ayudo a reponer fuerzas, porque aunque no lo parezca, el Segway te deja exhausto. Eso o que ya nos hacemos mayores, que también puede ser.
No te va a llevar más de 1 minuto: lo bueno si breve…confieso la razón: es muy dificil grabar montado en el aparato y además al final, hay un adelanto de lo que serán nuestras próximos entregas de esta escapada a Roma.
Recorrer la calzada ideada en los tiempos del Consul Appio, que permitió comunicar la capital del Imperio y que reúne tantos siglos de historia, tantos momentos decisivos para la configuración del mundo tal y como es hoy…es algo que ya sólo por eso merece la pena. Si además lo haces subido a un Segway, la diversión está asegurada.
Estamos de suerte: hemos conseguido un 20% de descuento, para el Tour, introduciendo este código promocional RBSFUN a través de este click Rome Segway Tours , al hacer tu reserva.
Además podéis elegir entre los Walking Tours, los tours del Vaticano, o cualquiera de los del Segway.
Super interesante y entretenido como siempre 🙂
He estado en Roma pero estos sitios no los he visto, me los dejo en la lista de pendientes, encima no te cobran entrada… mayor aliciente todavía.
Lo del transporte en Segway veo que lo tenéis dominado, uno por grabar en marcha y la otra por saludar , hacer fotos e ir sin manos! = nivel experto 🙂
Muy buenos los vídeos, genial todo.
Muchos besos,
Muchas gracias por pasarte a comentar como siempre! Le estamos cogiendo el gusto a esto de los videos cortos. Son muy amateurs: pero permiten ilustrar muy bien el Post. En Roma hay tantas pequeñas gemmas escondidas que por mucho que hayas ido siempre tendras ganas de volver y habra cosas nuevas. Este recorrido está alejado de los nucleos turísticos y es muy muy recomendable.
Un besazo!
Me ha encantado este blog esta ilustradisimo vale la pena ver este recorrido aunque no se si me atreveré en ir en ese aparato esta fabuloso . Besito
Gracias Pilar! Ese “aparato” es super estable, así que por su puesto que te vas a atrever a subirte en él. Además engancha bastante.. yo estoy deseando volver a subir en uno! Saludos viajeros!