Si estás en Montenegro, esta una visita imprescindible, en mi humilde opinión viajera, seas una persona interesada en la religión o no.
Se trata de uno de los Monasterios Ortodoxos más importante en los Balcanes, de una construcción sublime, que literalmente nace dentro de la roca y a 800 metros de altura.
Puedes sentirte indeciso, por tener que recorrer carreteras serpenteantes, y desviarte un poco de los puntos más turísticos de la costa, pero el esfuerzo merece la pena, te lo aseguro.
En este artículo te ayudo para organizar tu visita al Monasterio de Ostrog:
Como llegar al Monasterio de Ostrog
Por carretera:
La conducción por Montenegro, nos sorprendió gratamente, las carreteras son mucho mejor de lo que imaginábamos (veníamos de Bosnia), y encontramos poco tráfico, aunque hay que tener en cuenta que fuimos en temporada baja, y nos han dicho que cambia bastante en la temporada de verano, sobre todo alrededor de la Bahía de Kotor, donde los atascos, dicen, estan a la orden del día…
Desde Podgorica: la capital hay unos 50 km, con un último tramo de curvas que se las trae, cuanta una hora para llegar. El camino los días nublados y de lluvia, puede llegar a ser un tanto complicado.
Un taxi desde Podgorica, debe de salirte por 30 o 40 euros. Antes de subirte a ninguno, no olvides negociar precio
Desde Kotor: Hay unos 117 km, y el google maps, marca 2 horitas.
Desde Niksic: son unos 21 kilómetros, una media hora mínimo, las carreteras no son muy buenas tampoco que digamos.
Si quieres ir en taxi, los precios estan entre 30-40 euros desde Podgorica, y 20 desde Niksic. Recuerda acordar el precio del viaje antes de montarte.
En Bus o Tren desde Niksic
No hay comunicación directa con transporte público a Ostrog.
La ciudad más cercana con servicio de transporte en bus o tren es Niksic, segunda ciudad en tamaño en Montenegro y en auge. Si no desde Podgorica la capital, hay mucha combinación diaría.
Desde aquí os dejo una web, que nosotros utilizamos, para saber los horarios de trenes y autobuses, y precios a Ostrog: www.rome2rio.com
Aunque como no se puede reservar por internet, te tocará personarte “in situ” en la estación el día de antes….
Te saldrá mucho más barato que las demás opciones, aunque si tienes poco tiempo, como fue nuestro caso, no lo encuentro cómodo, ya que luego te tocará buscar un Taxi para llegar hasta Ostrog, o una excursión organizada, ya que como decía, no hay ningún autobus directo que te suba arriba a la Montaña.
En Tour o Excursión organizado
Si no tienes coche de alquiler, esta es la forma más cómoda de llegar al Monasterio de Ostrog, contratar un tour o excursión organizada, que además es de lo más interesante para conocer bien el lugar.
En inglés: Nosotros hicimos la visita a Ostrog con un tour privado con Dusan Drakic, un guia oficial, licenciado en Turismo por la universidad de Kotor, y que fue nuestro guía para conocer Podgorica y alrededores, además de Ostrog.
Nos dió una visión personal y moderna del país, con anecdotas y curiosidades de los montenegrinos, que nos encantó. Nos lo recomendaron directamente desde la Oficina de Turismo de Podgorica, y la decisión no pudo ser más acertada.
Podéis contactar directamente con él en su correo electrónico dusandrakic1987@gmail.com o en su perfil de Instagram Travel2Montenegro
Si no lo localizáis me decis y os facilito su teléfono. Os lo recomendamos 100%.
En español: Si prefieres hacer la excursión en español, por tu inglés es como el de Marianico en “La ciudad no es para mí”, os dejos los links de los tours organizados por Civitatis, que es la plataforma que utilizamos nosotros para reservar visitas guiadas en español por todo el mundo. Salen de Podgorica, la capital Montenegrina, donde ahora hay vuelo directo de Ryanair desde Barcelona o Madrid.
Tour al Monasterio de Ostrog desde Podgorica en Español
Qué ver en el Monasterio de Ostrog : Horarios
El Monasterio tiene dos partes, una parte baja (Donji Monastir), donde están las residencias de los obispos, y la Iglesia más pequeña, de la Santísima Trinidad, que data de 1.824
En la parte baja, también hay un manantial, donde los peregrinos rellenan sus cantimploras, pues de dice que su agua tiene propiedades milagrosas…no lo encontré, y sigo con mis arrugas de la felicidad.
A pesar de que el protagonismo se lo lleva el Monasterio de Arriba, bien merece una parada, aunque sólo sea para ir situandose en el tiempo y el lugar; y pasear con mucha menos gente, e incluso visualizar, a pocos kilómetros de distancia, incrustado en la roca, la joya de la corona.
El Gornji Manastir o Monasterio “de arriba”, es el TOP, dentro del Complejo del Monastero de Ostrog, donde a través de una esplanada, centro de congregación de los peregrinos, tenemos dos Iglesias construidas dentro de la roca. La alta, o de la Santa Cruz, donde San Basilio, permanecio recluido sus últimos 15 años, y la localizada en la parte más baja que es la Iglesia de la Purificación de la Virgen o de La Presentación, donde se conservan los restos y reliquias del Santo.
Entre uno y otro hay unos 3 km de distancia, que se pueden recorrer en coche; si bien los peregrinos acostumbran a subir andando, y los más osados o cumpliendo promesas religiosas lo hacen de rodillas….sí como lo lees.
El Monasterio es para los ortodoxos, algo similar a los católicos con Lourdes, podría decirse aquí que la fe sube y nace dentro de montañas…en este caso, cobrando un sentido literal.
Es uno de los lugares de peregrinaje religioso más visitados del mundo.
Si llegas pronto al amanecer, al Monasterio de Arriba, puedes ver las mantas en la esplanada de todos los peregrinos que han dormido al raso, cuando el tiempo lo permite.
Aunque para los que tenemos el sueño ligero, y la espalda delicada nos cueste de creer, aquí cada día hay personas, que duermen, y esperan en la puerta para amanecer a los pies del Monasterio.
En nuestro caso, el día lluvioso y con niebla, llegando a las 11,30 sólo vimos las mantas apiladas y guardadas dentro de unos de los edificios. Quiero pensar que los días de lluvia hay camas suficientes para que todo el mundo este dentro…aunque después de tantos viajes nada me sorprende, y lo que a mi me pueda parecer “una locura”, otro lo vive como un acto de profunda fe y espiritualidad
Las razones para quedarte con la boca abierta, y flipar en colores, contemplando este Monasterio, son obvias y saltan a la vista:
El templo esta literalmente construido utilizando parte de la roca llamada “Ostroska Greda”, de ahi el nombre.
Es una auténtica obra de arte.
Es increíble, como se pudo construir algo así en el siglo XVII, y como los frescos mantienen sus colores vivos y dorados, en cualquier época del año. Son los grafittis de la época, con las historias contadas de la vida de los santos y de Jesucristo, en el estilo tan característico delas Iglesias Ortodoxas, que a mí me flipa.
Han habido restauraciones, las más importante tuvo lugar tras un incendió que destruyó la mayor parte del Monasterio de Abajo, entre los años 1.923 y 1.926, aunque milagrosamente sobrevivieron al mismo dos de las Iglesias dentro de las cuevas.
Dentro de las capillas en el interior de la la roca, no se pueden hacer fotos, hay un monje que custodia las reliquias, y te mira mal si hablas muy alto.
El precio de la entrada, es gratuito, como la mayor parte de las Iglesias en Montenegro, salvo alguna excepción (Kotor). Esto es algo de aplaudir y alabar.
Horario de Apertura del Monasterio
El Monasterio está abierto todos los días del año, con este horario:
Horario de Invierno (octubre a abril): de 5 am a 16,00 pm.
Horario de Verano (mayo a sepriembre) de 6 am a 17,00 pm.
Para entrar en las Iglesias, hay que cumplir, el código de vestimenta, que en Ostrog como en todos los Monasterios Ortodoxos, consiste en llevar los hombros y las piernas tapadas para mujeres.
Se ruega silencio en el interior de las Iglesias, y es tradición darle un beso a la piedra de San Basilio. O poner unas velitas, que puedes comprar en la entrada, junto con cualquier otro recuerdo religiosos, en honor al Santo, a precios muy asequibles.
Dormir en el Monasterio de Ostrog
Si quieres pasar una noche diferente y mística, el Monasterio de Arriba, cuenta con un albergue muy modesto de unas 300 camas en literas, donde salvo en fechas destacadas, se puede dormir sin reservar, y de forma muy austera, llegando el día de antes.
Sólo te proporcionan unas mantas, con lo que todo lo demás lo tienes que llevar tú (almohada y sábanas).
Los más fanáticos, como adelantaba, pernoctan a la intemperie, para ver el amanecer en lo alto del valle, en sacos de dormir al raso, a más de 800 metros de altura. No dudo que deba ser una ex`periencia inolvidable.
En el Templo de abajo, tienen unos 28 dormitorios de unas 8 o 10 camas en cada uno, por unos 5 euros por persona, entiendo que debe ser algo más “confortable”. No las vimos
En cualquiera de los casos debes estar preparado para el madrugón, si duermes en el Monasterio de Ostrog, a las 5:30 a.m, preparate para despertarte al alba, pues hay toque de queda, y todo el mundo “sí o sí” va a ver amanecer. Si lo miras así, hasta te hacen un favor, oye.
No hay restaurantes en ninguno de los Monasterios, por lo que recuerda de llevar provisiones para cenar o desayunar allí, si es que decides pasar la noche en el Monasterio.
Os dejo la web del Monasterio de Ostrog para más información (aunque no está en inglés, sólo en su lengua, puedes tratar de usar el Google Traslator: http://manastirostrog.com/
Hoteles para Dormir en los Alrededores del Monasterio de Ostrog
Si eres travel comodón, o cool, estas son las opciones con encanto que tienes alrededor del Monasterio.
Hotel Sokeline: Si te quieres dar un capricho a un precio asequible, puedes pernoctar en este fabuloso hotel de cuatro estrellas, a 10 minutos del Monasterio de Ostrog. Hermosas vistas por unos 48 euros las noche en el 2.019
Puedes reservar desde este enlace de booking, con cancelación gratuita.
Otra opción interesante, es alojarte en NIKSIC, a unos 40 minutos en coche de Ostrog
Niksic, es la segunda ciudad más grande de Montenegro, que últimamente está de moda por su ambiente universitario, y festivalero, mucho más económico y local, que en Buvda (el otro lugar de ocio nocturno en el país en la costa). Aunque no hay mucho para ver, puede servir de base de operaciones, si sigues de ruta hacia el Norte y Parque Nacional de Durmitor
He encontrado estos dos hoteles en NIKSIC que me han gustado, con sus precios para 2.019
Apartamentos Dagrovik 4* por 32 euros la noche, muy céntrico, con parking, desde Booking
Hotel Royal Garden 4* con piscina, vistas y parking por 30 euros la noche, en booking
Por último, y lo que hicimos nosotros por logística, fue dormir en PODGORICA, la capital montenegrina.
Aquí por situación, y por ser un alojamiento con encanto, os sugerimos el Boscovich Boutique Hotel, por unos 80 euros la noche la habitación doble.
Si buscas algo más económico en Airbnb hay apartamentos por 30 euros la noche que estan realmente bien.
De la capital os hablaré otro día, pero decir que fue todo un acierto, sobre todo por las personas maravillosas que conocimos allí…
Restaurantes cerca del Montasterio de Ostrog
Si se trata de recomendar donde comer en el Monasterio de Ostrog, ya adelantaba que en los recintos del Monasterio, no hay restaurantes.
Prima la austeridad y se evita que turistas y peregrinos se queden aglutinados en las Iglesias y alrededores, que son más bien pequeñas, y la visita puede hacerse de forma relativamente rápida. En tres horas máximo queda “visto para sentencia”.
La tranquilidad y paz que irradia el Monasterio, es algo fuertemente custodiado por los monjes. Por eso, o te llevas las provisiones en modo picknic/bocata o tienes que comer en alguno de los restaurantes de los alrededores.
Hotel Sokoline: a unos 10 minutos del Monasterio de Ostrog, de preciosas vistas.
Koloba Bogetici: a unos 20 minutos, y en camino, adentrandose en las montañas, puede ser tu opción si sigues de ruta hacia el Parque Nacional de Durmitor.
Gostionica Ostrog Podstijene: Si estas de vuelta hacia Podgorica, y no encuentras sitio en Sokoline, esta sería nuestra opción para no desviarnos de la ruta.
En cualquiera de los casos os recomendamos reservar en temporada alta (os dejo los links con toda la info arriba en los nombres), y probar la carne en cualquiera de sus variantes, que es el plato típico montenegrino.
Y así, te dejo todas las herramientas para llegar y disfrutar al máximo del Monasterio de Ostrog y este primer post sobre Montenegro, que he dedicado al que para mí es un MUST en el país..y punto fuerte de viaje
Hay muchas leyendas alrededor del Monasterio de Ostrog, y de San Basilio, y su máximo apogeo lo encuentras día 12 de Mayo, en conmemoración de su Patrón se llena de Peregrinos, y el fervor religioso se muestra en todo su esplendor.
Lo podría definir, como una maravilla arquitectónica, dentro de la naturaleza de una roca, que irradia paz y energía. Seas o no religioso, si te gustan los lugares únicos, los paisajes y el arte, sin duda debes incluirlo en tu viaje por Montenegro.
A nosotros nos encantó, y damos las gracias por este día que no olvidaremos a nuestro guía Dusan.
XoXo.
Pilar On Board.
NOTA: Si has entrado a este POST, porque estas suscrito a la Newsletter y quieres saber dónde nos vamos de viaje…..lo prometido es deuda
Nos despedimos del 2.019 en Tel Aviv, y comenzaremos la primera semana del 2.020 recorriendo Israel.
Nos podéis seguir en directo por las Redes Sociales
Todas las recomendaciones son bienvenidas…. Desde el equipo os deseamos muy feliz Navidad y próspero 2020 y que todos vuestros viajes se hagan realidad!!