Tour a las Islas Aran: parada cuqui en un Viaje por el Oeste de Irlanda

Las islas ARAN, en la COSTA OESTE de IRLANDA, es un pequeño conjunto de islas de una belleza sin igual.

Un absoluto MUST, junto con los acantilados de Moher, porque concentran todo lo que uno puede amar de Irlanda: el verde y su naturaleza salvaje, cultura, paisajes y la sensación de haber descubierto un lugar único en el mundo.

Archipielago de Aran:

El Archipiélago de las Aran, en Irlanda, esta formado por tres islas:

Inis Mór (Inishmor) que es la mayor, Inis Oírr (Inisheer) , la más pequeña e Inis Meáin (Inishmann), la del medio.MAP Aran_Islands-3-300x254

Por lo escarpado del terreno, y los fuertes vientos azotando las aguas,  sus habitantes se vieron aislados durante siglos, y no tuvieron otra alternativa que salir al mar con barcos celtas de madera, llamados curragh.

Es uno de los pocos lugares en Irlanda, donde realmente se habla el “gaélico”, y existen cursos para niños, estudiantes de filología y apasionados de la tradición viva de la lengua irlandesa en campamentos de verano.

Es un lugar realmente mágico.

 

Como llegar:

La mejor manera de ir a las Aran, es hacerlo en Barco desde Doolin, desde cuyo puerto salen los ferrys.

Es bastante importante hacer la reserva con antelación, sobre todo en época alta, si quieres asegurarte plaza en el horario que te interesa, ya que puedes ir y volver en el día y los barcos son limitados.

Os dejo el link de la empresa con la que viajamos nosotros, recomendándola no sólo por el viaje a las Aran en sí, sino por todos los consejos que desde su mostrador y por mail nos dio Bridgette Brew, que es maravillosa.

www.doolinferries.com

Aquí lo ideal es guardarse dos días y una noche, para poder visitar varias de las Islas.

Nosotros fuimos como siempre, “a salto de mata” y casi sin tiempo, nos da la sensación de que nos dejamos mucho por descubrir y desde luego, nos quedamos con unas ganas terribles de volver…… y además, dicho sea de paso, con buen tiempo… que tiene que ser una pasada.

El itinerario perfecto, después de haber estado allí para dos días, y que me apunto para la próxima vez que vayamos o por si a alguien le puede servir.

Día 1.- Inis Mör (Inishmore)- visita a la Isla de todo el día, después de comer salir hacia Inis Meain, y dormir allí.

Por lo que he leido es la menos visitada y tiene acantilados muy bonitos para visitar.

Pinchando, aquí podrás encontrar alojamientos en esta isla

Dia 2: Inis Meain- Inis Oirr (Inisheer) cuatro o cinco horas para visitar la Isla– Doolin.

Según a la hora que lleguéis todavía podéis hacer el tour por los acantilados de Mohr, que dura una hora con Doolin Ferrys también.

Si tienes más días, niños, y te quieres relajar en las playas, es un lugar idílico para sentarse en una hamaca, hacer rutas en bici y ver atardeceres.

Podéis encontrar toda la INFORMACIÓN para organizar la escapada a las islas aquí: www.aranislands.ie

Otra opción, es contratar el viaje desde Galway, que también hay otras compañías que te traen y te llevan.

Lo que hicimos nosotros fue llegar desde Dublin, directos a Galway, hacer la primera noche allí, aprovechando para pasar el dia o al menos toda la tarde, para visitar la ciudad de Galway que es maravillosa; y después, al día siguiente madrugar para ver acantilados de Moher y de allí una primera toma de contacto con las Islas ARAN

Acantilados de Moher: otro Must, para otro POST
Acantilados de Moher: otro Must, para otro POST

Intentando maximizar el poco tiempo del que disponíamos, para nuestra breve escapada de unas tres o cuatro horas elegimos Inis Oirr (Inisheer), la más pequeña pero una de las más bellas, y además es la más cercana a Doolin.

Experiencia en Ferry con Doolin Ferrys

Como no podía ser de otra manera, el mal tiempo fue el Protagonista de esta excursión….y aquí si que se puede llevar al extremo el dicho al buen tiempo, buena cara. Porque nos lo pasamos en grande, a pesar de las vicisitudes, que como leereis, fueron varias.

Cuando uno viaja acompañado, comparte tantas cosas buenas y malas, que resulta imprescindible elegir bien al acompañante. Si viajas con la compañía adecuada,  siempre vas a disfrutar y recordar el lugar con cariño y anécdotas, por muy jodida que esté la cosa.

Así que en este POST, os presento con su consentimiento (firmado por washap) a mi amigo Carlos.

Carlos y yo en los acantilados
Carlos y yo en los acantilados de Moher

Nuestra amistad es una de esas fortalezas inexpugnables a prueba de bombas. Vivimos de punta a punta de España, y puede pasar un largo tiempo sin que hablemos, como derrepente, cualquiera de los dos, tenemos un problema y nos pasamos horas hablando varias veces al día.

Haber pasado juntos momentos extremos, hace que nos conozcamos perfectamente el uno al otro, y nos otorga la confianza recíproca de decirnos las verdades a la cara, sin que nos enfademos (a veces parecemos Pepa y Abelino en “matrimoniadas”)…..Nos encanta reirnos juntos, yo me parto con sus ocurrencias y su inocencia… pase lo que pase, los dos sabemos que siempre nos tendremos el uno al otro.

Todos los años buscamos uno o dos fines de semana para vernos en una escapada, juntos o con más amigos.

Esta vez nuestro encuentro, fue un auténtico Road Trip de pirados: cuatro días por Irlanda, en el que las dos últimas noches se acopló nuestra amiga Marta en Dublín.

Allá que vamos!
Allá que vamos!

La trama empezó en el Aeropuerto de Dublin donde descubrimos, nada más llegar, que en Irlanda también se conducía por la izquierda.…eso me restó puntos frente a Carlos como afamada viajera, pues le había perjurado que se conducía por la derecha (no se porqué pensé que estos irlandeses con tal de llevarles la contraría a los ingleses conducirían por la derecha “como debe ser”).

Si con Jordi al volante ya los tuve de corbata en Escocia, lo de Carlos ya fue ….pa habernos matao” en desafío extremo... los bordillos y retrovisores temblaban a nuestro paso..

Menos mal que contratamos “super cover”…..Sin embargo no me puedo quejar, es muy fácil hablar de los fallos ajenos ¿y conducir yo? Confesión: si el coche no tiene cambio automático mejor nos olvidamos, porque entonces si que no salimos ni del parking 😛

Como esto daría para un Post, me centró en la EXCURSIÓN A LAS ARAN (Inisheer)

Desde Moher, terminada la caminata “a toda mecha”, llegamos a Doolin… Carlos pudo comprobar el ritmo frenético con el tienes que hacer las visitas con la agencia “Pilar On Board”.

Llegamos a punto de salir el Ferry, que casi perdemos por poner un ticket de zona azul en el coche….(sí, somos así de responsables: antes perder una actividad que nos pongan una multa de tráfico)

Doolin Ferrys es una empresa dedicada a los ferrys por las Aran, y acantilados de Moher.

IMG_0114

Lleva desde 1.970 funcionando con éxito y su dueño, Bill es un tipo simpático y sonriente que siempre esta de un lugar a otro, supervisando que todo este correcto antes que ningún barco salga a la mar.

Me hice una foto con él, ya que les dí una tarjeta del Blog, y les hizo mucha ilusión.

Como no tenemos tiempo vamos sólo a Inisheer

Estaríamos unas 16-20 personas… lo suyo era ponernos fuera en la cubierta, disfrutar de la brisa y el paisaje…. a veces se ven delfines y pajaritos varios… pero en ese momento el Mar ” Atlántico” embravece y el barco se empieza a mover

Ahí descubro que Carlos se marea... al principio me río…. va, que no es para tanto , le digo.

Está blanco, y saca una bolsita que llevaba en el abrigo.. ¡el muy jodido iba preparado! Habermelo dicho!! Me sentí fatal por haberle montado en un barco por el Atlántico.

El barco se empieza a balancear de un lado a otro, y empiezo a acojonarme yo también….se mueve bastante y no es muy grande…en la tripulación un irlandes pelirrojo, empieza a repartir bolsitas para todos…sonríe. Somos los únicos latinos…cantamos como una almeja, encima hacemos mucho ruido.

Carlos ventila como una embarazada a punto de dar a luz, y yo también me empiezo a marear un poco. Ponemos las cabezas en posición fetal y a esperar que pase el tiempo y que lleguemos pronto….

Por fin vemos tierra firme.…. y bajamos tambaleándonos como si volviéramos de un after hace 10 años…(creo que ahora lo llaman Raves)

Empieza a llover…..nos acechan coches de caballos para conocer la isla….

Decidimos primero sentarnos un rato y comer algo y así recuperarnos del revuelto viaje en barco de 1 hora y poco, que dura el traslado.

Encontramos esta taberna con muy buena pinta.

 

IMG_0246(1)

 

Pelotazo Irish Coffe
Pelotazo Irish Coffe

Carlos tiene la cara desencajada. No quiere comer nada.

A mí que ya se me ha pasado el mal cuerpo, se me antoja un Irish Coffe. Me presentan este pelotazo…..Lo pruebo…¡¡whiscazo a tope!! Se han pasado tres pueblos, con eso entro en calor fijo….

Carlos sigue sin querer nada, aunque yo pido una ensalada y consigo que pique algo.

Nos recuperamos del susto y nos disponemos a descubrir la isla…. no tenemos mucho tiempo, dos horas y media más y sale de nuevo el Ferry.

Volvemos a la caza de un coche de caballos que nos lleve, pues sigue lloviendo bastante. Nos parece la mejor manera de recorrer la isla en poco tiempo, y no tenemos muchas más opciones, porque lo de la bici como que lo descartamos.

Enlight2(23)
Coches de caballos recorriendo la isla Inis Oirr

 

Tanteando cual va a ser nuestra víctima, nos decidimos por un señor mayor de cara graciosa, porque le escuchamos cantar, y creemos que será divertido.

No se le entiende nada de lo que dice, habla muy raro….una mezcla de gaélico e inglés. Pero sigue cantando. Nos va explicando como se vive allí.

 

Enlight3(19)

 

 

IMG_0086

A pesar de la lluvia nos reimos, le preguntamos cosas, y disfrutamos de un paseo por una isla tan deshabitada como bella….

Si se veía así en un día nublado…. imaginad como será con un día soleado.

Lo de la lluvia en Irlanda, ya es algo con lo que se cuenta antes de salir de casa.

Para lo pequeña que es la isla, hay muchos atractivos, que te llevan a teletransportarte a otra época, como el Barco naufragado, que veis a continuación.

 

 

Enlight5(11)

 

 

Enlight4(13)

 

Cuando vimos a lo lejos la Torre O,Brian (que me recordó mucho a los castillos escoceses), en el punto más alto de la Isla,nos pareció que paraba un poco la tormenta, y le dijimos a nuestro alegre cochero que por favor nos parara…….y así finalizó nuestro paseo, para caminar un rato por esa parte tan bonita de la isla.

Nos cobró 25 euros por el paseo de una hora aproximadamente.

Nos dejó al lado de la parte central de la Isla… y comenzamos a subir hacia el castillo o Torre que se veía a lo kejos. En ese momento me di cuenta que mi Poncho, regalo del TBMeeting de Andorra (para que luego se piense que estos regalos de turismo,no sirven para nada), empezaba a despedazarse…. se hacía jirones y no podía hacer nada para evitarlo.

 

IMG_0033 (1)

 

 

El haberme puesto el cuello-bufanda encima de la capucha, no ayudó. Con mis gafas modo Isabel Pantoja…..”no me vais a grabar más” o “que se busquen a otra” me dispuse a hacer nudos por todos los lados y el resultado del OutFit es peor que el de las cataratas del Niágara.

En una panorámica desde arriba se veían todavía más bonitas las parcelas y las casas. Los caballitos salían a saludarnos.

Fue especial. Y me encantó compartirlo con mi amigo Carlos.

Enlight3(18)

Es precioso….. habrá 500 casas, se dividen en parcelas pequeñas de terreno cultivadas de “cesped” deslindadas por muros bajos de piedra, que según nos contó el conductor construyen los mismos propietarios.

Todos tienen una casa, un trozo de tierra mínimo y un caballo. La vista de todas ellas juntas desde el punto más alto de la Isla no tiene precio.

 

Enlight6(5)

 

 

 

Enlight7(1)
Parcelitas privadas de los habitantes de Inis Oirr

 

Imagenes únicas de lnis Oirr
Imágenes de la isla

 

Enlight5(10)

Volvimos al Puerto para llegar a punto de la Salida de nuestro Ferry, y entonces descubrimos esta maravillosa playa de agua celeste.

 

Enlight2(26)
Playa de Inishore

 

Era preciosa. Si estaba así con un día de tormenta habría que verla con el cielo azul despejado.

Nunca he estado en el Caribe (todavía) pero me imaginé que podía ser algo parecido.

IMG_0057
Felices abandonando la isla

Cuando montamos de nuevo en el Barco, los tripulantes nos sonrieron cómplices del numerito que habíamos montado a la ida…..

Sin embargo, estábamos felices, enamorados de ese pequeño paraíso. Sonreíamos inocentes de lo que se nos venía encima, pensabamos que esta vez, no sería para tanto, y podríamos disfruar del crucero.

El cielo se empieza a poner negro, y sí, esta vez empieza a caer fuerte de verdad. Empieza a llover con viento de lado, y el barco, que no era muy grande, se empieza a tambalear.

Todos los pasajeros entramos dentro. Carlos vuelve a su posición fetal. Primero lo miro con sonrisa pícara.

Sin embargo, a mí, me empiezan a entrar sudores fríos, me cambio de sitio y me pongo también en la misma posición con la cabeza apoyada en el regazo y los brazos encima. Somos los dodotis del barco, está claro.

Hay personas valientes, que incluso graban el oleaje porque hay otro barco que se ve tambaleándose a lo bestia y las imágenes son brutales.

IMG_0032
La cosa se empieza a poner más negra que el sobaco un mono

Que macabros, pensaba yo,  grabando incluso momentos antes de hundirnos… si en ese momento llego a tener segura nuestra llegada a tierra..lo grabo yo también!!!! Al menos hice una foto.

Esta vez si que me hice “caquita” de verdad, más que cuando despega y aterriza el avión, más  incluso que yendo de copiloto con Carlos conduciendo por la izquierda.

Cuando llegó todos aplaudimos aliviados. Me había salvado de nuevo.

Suspendieron el resto de barcos de esa tarde. Nos quedamos sin ver los acantilados de Moher desde el Mar. Excursión que también queríamos hacer al atardecer para completar con la visita a pie de la mañana.

Cuando vuelvo a ver las fotos y recuerdo esas cuatro horas pasadas en esa hermosa pequeña isla, todas las penalidades pasadas en el barco, han merecido la pena.

Volvimos a Doolin, que es un pueblo que no tiene gran cosa para visitar, pero sirve de campamento, para ir a los Acantilados de Moher (15 minutos en coche) , y coger el ferry a las Aran.  Además hay bastantes B&B y restaurantes o pubs con buen ambiente para cenar y tomar unas birras.

Alojamiento en Doolin

Doolin Cotage B&B

Irish Breakfast
Irish Breakfast

Nos alojamos en este B&B que es una casa de madera, muy acogedora, y su dueña es un auténtico amor.

Es el mejor de todos los sitios en los que nos alojamos en este Road Trip.

El precio de la Habitación con Booking 70 euros con desayuno irlandés a prueba de colesterol.

Restaurantes en Doolin

La dueña nos recomendo varios, y seguimos sus consejos:

1) Gus O´Connors pub : Estaba de los primeros de Tripadvisor, y el ambiente era bueno.

Recomiendo pasarse aunque sea a verlo de pasada y tomar una cerveza ya que es muy chulo, con muchos billetes de todo el mundo pegados por las paredes. Lo descartamos para cenar porque esa noche no había música en directo, y por otro lado la comida era toda..como decirlo…“muy grasienta” o poco apta para “bio-girls” como yo.

 

251BBC13-B7D9-4E4F-A531-25F20C0534BE(1)
Barra del Gus O´Connor con billetitos del mundo ¿usaran celo o cola?

 

EEBDC0E7-5E5A-47B6-B586-CFE05D2E5CCA
Actuación en directo

2) Fitzpatrick’s Bar del Hotel Doolin. Finalmente cenamos aquí porque la carta nos gusto más, (más saludable) y además había música en directo y ambiente más joven.

También había un restaurante con una pintaza estupenda, pero nos hicieron esperar mucho, y en cuanto se quedo una mesa libre, nos quedamos en el Bar.

Es el lugar de celebración también el “Doolin Folk Festival”, el Doolin Writers Festival, y el Doolin Craft Beer Festival. Más info en www.hoteldoolin.ie

Pudimos comprobar que en Doolin había mucho ambiente.

Y así termino esta etapa, bebiendo Guiness con BlackCurrant al compás de música irlandesa, y disfrutando de un encuentro entre amigos, que nos une todavía más.

Esa noche fue la última que vi a la bufanda que sale en este POST, me la dejé en el Bar, para nunca más volver.

17D6AEB6-1C39-47A0-92AE-FAD59EDFBD05

Irlanda es un país que me apasiona, de hecho mis primeras entradas del Blog se las dediqué a Dublin. Si te las perdiste aquí te refresco la memoria:

Guia completa de San Patricio

Qué hacer en Dublín en un Fin de Semana

XoXo.

Pilar On Board.

 

 

 

 

 

 

Quizás también te guste

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × 1 =

Translate »