Qué hacer en Nassau-Bahamas en un día, sin caer en los tours de los cruceros.

Nassau es la capital de una de las islas principales de Bahamas,  New Providence, y es muy importante ya que supone un eje de conexión fundamental entre las otras islas, por aire o por mar.

Vibrante, es la que más servicios hoteleros acoge. Y de todo tipo, desde el lujo más sofisticado del Hotel Atlantis, hasta los humildes barrios locales en los alrededores del conocido Downtown de Nassau.

Os resumimos nuestra experiencia indicando las actividades que puedes hacer en un día en Nassau, aunque para disfrutar bien de la Isla sería recomendable que pases por lo menos 3 días.

Como llegar a Nassau desde Miami

A Nassau tienes dos formas de llegar desde Miami

Avión:

Desde Miami, a una hora aproximadamente de trayecto, aterrizas en esta maravillosa isla.

Llegando a las Bahamas por aire nos recibe un Arco Iris
Llegando a las Bahamas por aire nos recibe un Arco Iris

Compañías: American Airlines o la bahameña Bahamas Air

TIP: A poco que podáis evitar American Airlines: sólo puedes llevar un bulto o te cobraran por exceso de equipaje.

Y cualquier bolso de mano o pequeña talega ya cuenta como segundo bulto, a parte de que las colas y retrasos están a la orden del día.

Si llegas de Sudamérica, te van a pedir la cartilla de vacunación internacional para comprobar que tienes la fiebre amarilla.

Si vienes de Europa, además chequearán la validez de la ESTA, y sobretodo te van a hacer un montón de preguntas para asegurarse, que no te quedas a vivir del cuento, por lo que resulta obligatorio para entrar que vayas con billete de vueltam salvo que tengas visa de trabajo. Recomendamos llevar los alojamientos reservados para evitar problemas.

Mar:

Hay varias comparías de Ferrys de cruceros que paran en Nassau. La más barata y conocida es Norweigian, sus packs imbatibles para 4 días en adelante, paran en varias islas, incluso en una propiedad privada.

Si sumas desplazamientos, comidas, y alojamientos, te sale mucho mejor de precio hacer estos cruceros, que irte por tu cuenta…

Por lo que si eres fan de los cruceros, está debería ser tu opción sin duda, además te despreocuparás con la organización. Todos salen desde el  puerto de Miami.

Nosotros, te vamos a ayudar para que seas tu él que monte un viaje a tu medida..si eres de los que huye de los cruceros y busca dormir en las Bahamas…has llegado al lugar adecuado!!

COSAS que hacer en Nassau en un día

Estas listas sin duda, son siempre subjetivas, porque habrá quien guste dedicar la mayoría de su tiempo a pasear por las calles coloniales del Downtown y descubrir su ambiente local; otros prefieran pasar el día buceando en el fondo submarino bahameño, y estarán las familias con niños, que vayan para estar en el Parque Acuático del Atlantis. en Nassau todo es posible.

Así que aquí va lo que nosotros hicimos, y si que es verdad que un día no da para mucho, estas fueron nuestras elecciones:

Clifton Heritage Park

Al aterrizar lo primero que hicimos fue recoger nuestro coche de alquiler en el  Aeropuerto (recordar que se circula por la izquierda) y nos dirigimos al Clifton Heritage Park

Es una playa virgen con vegetación, donde lo característico, son las maravillosas esculturas que se encuentran bajo el agua, y que lo han convertido en todo un icono de Nassau.

 

Playa del Clifton, y las esculturas tambien en la arena
Playa del Clifton Heritage, y las esculturas tambien en la arena

La entrada al parque no es cara, unos 5 dolares por persona, pero si no dispones de gafas de snorquel y aletas de buceo, alquilar el equipo cuesta 25 dolares más por persona. Por lo que al final no sale tan barato

Para ver las figuras bajo el agua, haciendo snorkel, se precisa un mínimo de forma física y obviamente saber nadar y bucear, porque hay por lo menos 15-20  minutos a nado, desde la orilla, y enseguida cubre.

De una figura a otra, tardarás unos 10 minutos a nado o buceo. Desde el primer momento ya empieza a cubrir el agua, y hay que descender bastante para ver algo ….

Descubrí que no era precisamente la sirenita. Y como primer chapuzón del año, y encima en el Oceáno Atlántico, el agua estaba fría de la leche.

En estos casos, no hay que pensárselo y cabeza y cuerpo para dentro, lo antes posible. La verdad, que con la temperatura ambiente tan calurosa de clima tropical, enseguida en cuerpo se aclimata.

 

Preciosas e inmensas esculturas te esperan bajo el agua
Preciosas e inmensas esculturas te esperan bajo el agua

Las figuras son preciosas, pero si no llevas bombona de buceo, tampoco puedes llegar hasta el fondo, ni percibir todos los detalles, salvo que tengas la valentía de bajar a pulmón. 

Se nos hizo imprescindible hacer el recorrido con un Guía del Parque (que está incluido con el alquiler del equipo y la entrada del Parque), porque sin él, nos hubiera resultado muy difícil encontrar todas las figuras que se pueden ver bajo el agua.

Y aunque se me hizo duro nadar, con oleaje y durante casi una hora y media, ya que no tengo demasiado aguante en el agua, sin embargo…recomiendo la experiencia.

Si no quieres bucear puedes hacer el recorrido con el sumarino amarillo "SUB" de Stuart Cove
Si no quieres bucear puedes hacer el recorrido con el sumarino amarillo “SUB” de Stuart Cove

Al poco de salir del agua, orgullosos de haber conseguido terminar el recorrido por las tres figuras principales: aparece el típico nubarrón negro bahameño, y empieza a llover...nos habíamos librado del chaparrón dentro del agua, por los pelos.

Esto es frecuente en Bahamas, pequeñas tormentas, que van y vienen, y pueden fastidiarte tus planes de salida en barco. Ya que a la mínima las compañías no se la juegan, y cancelan los tours por las islas.

Comemos una bandejita de arroz con pollo (algo que es sumamente típico) que vendían en el Centro de Visitantes por unos 8 dólares y seguimos la ruta con nuestro coche de alquiler. Decir que en Nassau puedes pagar o con dolar Bahameño o Americano.

De allí, seguimos al Centro de Buceo más importante de Nassau.

Centro de Buceo Stuart Cove

Una de las razones de parar en Nassau, donde no nos engañemos, las playas no son las más bonitas de las Bahamas, era poder bucear, o en nuestro caso hacer snorkel ya que no disponemos del título de Buceo, en las impresionantes aguas turquesas de las Bahamas.

Si quieres saber donde bucear o hacer snorkel en Nassau, esta es la empresa con la que lo hicimos y sin duda os recomendamos : www.stuartcove.com

La excursión del medio día (en nuestro caso fue de tarde) bordeando la Costa de Nassau, te permite conocer la isla desde el Mar, ver las mansionacas millonarias y complejos tipo el Atlantis o demás construcciones de Paradise Island.

 

Enlight389(1)
Nuestro capitan de Stuart Cove

Pero para mí lo mejor de este tour, es que puedes bucear o hacer snorkel con tiburones en libertad.

Sí como lo oyes…..TIBURONES. Teníamos la espina clavada desde Sudáfrica. (Si te perdiste nuestra experiencia: pincha aquí!)

En caso de que dispongas el título de inmersión para bucear, podrás incluso bajar con ellos al fondo del Océano, y darles de comer;  y si no lo tienes, no padezcas… Agarraditos todos a una cuerda desde la embarcación, con las gafas de snorkel, podrás verlos… Y esta vez si que lo logramos!!!

Impresiona mucho, porque los ves sigilosos, moverse debajo de tus piernas…Yo, que soy una caguetas, trataba de no soltarme de la cuerda y disfrutar del momento. Sobre todo intentaba no pensar demasiado en que son animales salvajes, y nosotros estábamos invadiendo su entorno…

Enlight452
Rodeados de tiburones

De pronto veo como a Jordi, que estaba aleteando las piernas como si estuviera en una clase de aquagym, se le acerca un tiburón…uno de esos vizcos que miran a su presa de reojo…y me parece ver que le merodea..y le pone “ojitos”

No sabía si había comido hoy, o su plan era arrancarle una pierna a mi querido maridín….Por ese entonces, ya había pasado al modo “paranoide” y para colmo, se me encharca el tubo de snorkel..(no se si por los nervios), pero empiezan a salir muchas burbujas…. así como en las pelis....glu..glu…glu..

Ahogarme en un fondo de tiburones, no era un modo idílico de acabar las vacaciones y mucho menos de morir…así que tuve que pedir auxilio.

Suerte que me ayudó un tripulante fornido…y pude colocarme otra vez las gafas y el tubo y seguir disfrutando de un auténtico documental digno del National Geographic bajo mis pies, mientras los tiburones seguían a sus anchas, ajenos a mi amago de ahogo. No debíamos ser lo suficientemente apetitosos para ellos.

Aunque no nos permitían soltarnos de la cuerda…y fuera bromas, esta especie de tiburón de las Bahamas, no es agresiva y un ataque es muy improbable….Nos dijo el guía que nunca habían tenido un percance.

Una experiencia recomendable, y hacerlo con una compañía con garantías de seguridad y las mayores probabilidades de ver tiburones, por lo que os recomendamos hacerlo con Stuart Cove….un día que nunca olvidaríamos.

Nuestra experiencia de nadar con tiburones en Nassau, aquí tenéis un resumen del Video que editó @Giorgio_Sky

 

Además de bucear con tiburones, también hicimos snorkel en varios puntos, y pudimos ver miles de peces tropicales de colores.

 

Una de las paradas para hacer snorkel
Una de las paradas para hacer snorkel

 

Si eres un amante del Buceo, no olvides pasarte por la isla de Andros, la más salvaje de las Bahamas, y donde se encuentra el que se considera uno de los arrecifes de coral más importantes del mundo .

Fish Fry

Si quieres visitar algo auténtico en Nassau, no te puedes perder el Fish Fry. Es para que nos entendamos, como la zona de terraceo de las Bahamas, donde los locales después de un día de trabajo, festejan, ríen, bailan….y beben.

Enlight391
Diseños molones de los distintos puestos del Fish Fry

Allí, tomarte una Kaiko, la mejor cerveza bahameña (para nosotros) y un bol de “Conch Salad” es un plan imprescindible, en Nassau.

Conch Salad...Must en Bahamas
Conch Salad

La Conch Salad, o ensalada de concha, es un auténico manjar, hecho a base de la concha fresca. Si te gusta el ceviche, te va a flipar.

Tiene un ligero sabor a limón y con fruta fresca, como el mango…es un almuerzo o cena estupendo para todos aquellos que vigilamos la dieta, además de la proteína que tiene. Me hice adicta…

En el Fish Fry de Nassau, se respirá buen rollo y felicidad. No existe ni el estress, ni las prisas.

Los bahameños, con un inglés muy difícil de entender, son amables y tratan de agradar. Los veras sentados en las terrazas riendo después de un día de trabajo. Y bailando, les encanta bailar.

Es imposible aburrirse y no encontrar un lugar donde sentarte y disfrutar del lento estilo de vida bahameño, alejado de los lujos y la superficialidad del Atlantis.

Enlight383

Otro sitio de ambiente local, para tomar una cerveza y que nos recomendaron, y que fue imposible visitar por falta de tiempo, fue el Potter,s Cay, bajo el puente que lleva al Atlantics

Downtown

Bay Street, es una de las calles principales repletas de tiendas de marca, que son un reclamo para turistas americanos. Y es que es el primer punto de acceso para los que llegan de los cruceros.

De marcado estilo colonial inglés, destacan los colores de los edificios señoriales, entre los que pueden destacar la Biblioteca Pública o el Edificio del Parlamento.

Casa del Parlamento
Casa del Parlamento

Colonia inglesa durante más de 200 años, la historia de Bahamas y sus etapas, se puede descubrir simplemente recorriendo sus islas, y paseando por sus calles. Nos hubiera gustado tener mucho más tiempo para conocer su cultura. También puedes contratar alguno de los Tours guiados de la ciudad.

Cerca de Downtow, sólo te queda cruzar hasta a Paradise Island, no sin antes parar en el Mercadito de artesanía local “Straw Market”.  Los precios son elevados, más bien al nivel de turista americano, que frecuenta la isla.

Atardecer en Compass Point

Si buscas las mejores puestas de sol, nuestro consejo, es cenar en el Compass Point. Un complejo de cabañitas de madera caribeñas preciosas, con mesas asomadas a la costa y música en directo la mayoría de las tardes-noches.

Enlight382(1)
Terracita del Compass Point y una como siempre haciendo fotos

Es recomendable reservar mesa, sobre todo el fin de semana o los días de actuación.

También es un lugar muy cuqui para alojarte en cualquiera de sus bungalows-alias niditos de amor, con un precio desde los 180 euros en adelante por noche.

Bungalows chulinguis de Compass Point
Bungalows chulinguis de Compass Point

Visita al Atlantis

Si te gustan los hotelacos de lujo, y flipar con el despilfarre y ostentación de adinerados americanos, sin morir de envidiay si no aunque sólo sea por cotillear, deja un hueco para pasearte un ratito por el Atlantis, hotelazo de lujo por excelencia.

Para llegar al Atlantis hay que cruzar a Paradise Island
Para llegar al Atlantis hay que cruzar a Paradise Island

Hay dos de la cadena, el otro está en Dubai...y es un complejo “Marina Dor” a lo grande con tiendas de lujo, cines, zona de recreo y hasta parque acuático.

Las habitaciones están desde los 250 euros la noche y permiten la utilización ilimitada de las instalaciones. Muchas familias americanas, viajan de propio sólo por el Parque Acuático….nada que envidiar a nuestro Port Aventura..pero en lujo.

Paseando por los aposentos del Atlantis por la cara
Paseando por los aposentos del Atlantis por la cara

La entrada al lobbie es gratuita y puedes cotillear el casino, y los jardines con sus estanques con rayas y demás pomposidades.  Para entrar en el cine, o en el Parque Acuático necesitarás los pases de un día que puedes comprar en cualquiera de las taquillas de entrada.

Atlantis todo lujo y ostentación

TIP: Si te alojas en algunos de los hoteles cercanos al Atlantis, muchos tienen convenio y te incluyen con el alojamiento el pase de día al Atlantics, por lo que si ese es el motivo de tu viaje….te puede interesar.

Uno de ellos es el Comfort Suites Paradise Island, que ronda los 150 euros la noche.

A mi personalmente,  una construcción de semejantes dimensiones, en una isla paradisiaca rodeada de naturaleza, le resta todo el encanto…pero como siempre, es sólo una opinión.

Los hay que van a Nassau sólo por el Atlantis. Y sin duda ya que estás ahí, hay que entrar aunque sólo sea por “chafardear”.

Playas

Nassau no es famosa precisamente por sus playas, pero haberlas las hay. Te recomendamos estas playas:

Enlight387
Cable Beach
  • Junkanoo Beach: es la más famosa, y con chiringuitos que hacen más amena tu estancia. No es muy tranquila
  • Paradise Beach: en Paradise Island, se pueden alquilar hamacas y es de las más grandes. Suele ir a parar la gente que baja del crucero.
  • Jaw Beach: en la parte Norte de la Isla
  • Cable Beach: Es  una playa relativamente tranquila, y muy bonita de arena blanca, cerca de algunos complejos hoteleros.

 

Lo mejor para aprovechar el tiempo en Nassau, es alquilar un coche para recorrer la isla, o buscarte un chofer que te organice tu visita.

Enlight386
Ejemplo de las carreteras de Nassau

 

Si tienes más días, y eres fan de la historia: puedes visitar los fuertes coloniales, el Fuerte Fincastle y Fort Charlotte o las Escaleras de la Reina Elisabeth, o  bien, si eres de los que te gustan los Mercaditos de comida, no te puedes perder el Doongalik Farmer´s Market, muestra sus productos locales y artesanales los sábados de 9 a 13,00.

Enlight473
Surcando el oceano de aguas turquesas

Y por último, si no tienes oportunidad de desplazarte a otra isla, y estás más de un día en Nassau, mi consejo es que SÍ o SÍ, contratéis la excursión a Las Exumas….sólo se vive una vez, y Exuma se lo merece todo…

Pero eso lo dejamos para otra entrega

Después de este parón veraniego, y casi superada la depresión post-vacaciones…seguimos informando de nuestras viajes!!

 

XoXo

Pilar On Board

 

10 comentarios

  • Buenas , muy buena la info sobre nassau, pero me gustaría me pasaran info si saben donde reservar para ir a pig island y a ver o nadar con delfines desde Nassau

    • Hola Maria Jose, nosotros solo hicimos en Nassau el tour que explicamos con el Centro de Buceo Stuart Cove.
      El tour a la isla de los cerditos lo hicimos desde Exumas directamente, viajando por libre en un vuelo interno desde Nassau.
      De todas formas no te preocupues lo más mínimo ya que en todos los hoteles, tiendas de souvenirs te ofrecen la excursión de un día
      El solo hecho de ir a las Bahamas es una pasada!!!!

  • Holaaa, muchas gracias por tu blog, gracias a ti hemos hecho hoy la excursión de los tiburones con el centro de buceo stuart cove y ha sido una pasada y de precio esta muy bien. Te estamos muy agradecidos.

    • Hola Rogelio! de Miami a Nassau nosotros fuimos en avión (tienes todos los datos de las lineas aereas en el post). La otra posibilidad es coger un ferry o hacer uno de los cruceros con la compañía Norwegian
      Siento no poder ayudarte más en este punto! Buen viaje!

    • Hola Silvia!! Tremenda envidia!! Sin dudarlo, además de Nassau, yo me alojaría en Exumas, la niña bonita de las Bahamas. Si en Instagram en nomecabeenlamaleta, miras en nuestras Stories destacadas, veras lo que hicimos nosotros en nuestro viaje, y nos faltaron días!!
      Estoy en proyecto de escribir un resumen de los tips, para visitar Exumas…pero no me da la vida! Sobre todo no te pierdas la excursión de los cerditos nadadores..es lo más!

  • Hola. Llegamos a Nassau muy pronto y queríamos visitar la ciudad antes de ir a Paradise Island donde esta nuestro hotel. Nos recomiendas alquilar un coche? Con que empresa alquñasteis vosotros. Y sabes si se podría dejar el coche luego en Paradise Island?
    Gracias

    • Hola Marisa, nosotros todos los coches los reservamos siempre con Auoteurope, que es un comparador que te muestra las principales compañías. Una vez te decidas por la compañía es cuestión de preguntar o mirar las Oficinas de devolución. Como en Paradise están todos los hoteles principales problablemente tengan. En Nassau creo recordar que la reserva la hicimos con Budget..
      En cualquier caso te va a salir mejor, y aprovecharás más el día que con un tour.
      Un saludo y gracias por comentar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × 3 =

Translate »