Torcello es una pequeña isla, sin apenas movimiento ni habitantes , a 15 minutos en Barco desde Burano, y una hora desde Venecia , que recomiendo visitar.
La vanagloria y publicidad en excursiones a las islas de La Laguna, se la llevan Murano, y en menor medida Burano, pero Torcello no tiene nada que envidiar y el breve paseo invertido en esta parada, pues no te tomará más de una hora , merece sin duda su reconocimiento y visita.
Pero esta isla no siempre ha sido así de silenciosa ni desolada .
Hace mucho tiempo, Torcello fue una de las primeras islas de la Laguna en población . 20.000 personas, se instalaron allí, escapando de los Bárbaros.
Tiempo después sus habitantes se fueron desplazando a Venecia y se convirtió en una villa abandonada , y un lugar poco recomendable para vivir dada la contaminación y suciedad de La Laguna.
Con la limpieza del agua de ésta, la situación mejoró y Torcello ha permanecido con las estructuras antiguas de sus edificios principales intactas, que es lo que atrae , junto a la sensación de paz, y sosiego que allí se siente , a los que paramos por allí unas horas.
¿Que ver en Torcello?
1.- Basílica de Santa María Asunta de Torcello.
Construída alrededor del 639 dC, en época bizantina, con un enorme mural en su interior de estilo romático, dedicado a María, donde el policromado de oro reluciente del mosaico está tan sumamente bien conservado que para nosotros fue una maravilla poder disfrutar de una obra de tal características, prácticamente sólos.
La Iglesia tiene grandes columnas de mármol griego, y detalles en las miles de teselas policromadas del pavimento. Se distingue la sala de los fieles, del espacio dedicado al Clero. No se podían hacer fotos , pero pude esconderme detrás de una columna sin que me viera la segurata y dejaros esta fotos tan malas.
Escondida detrás de el retablo, no se aprecia bien, pero el mural dorado, de toda la pared es impresionante.Parte destinada al clero.
Espero no meterme en un buen lío por publicarlas.
Precio de la entrada : 5 euros
Combinada con la subida al Campanille: 9 euros , e incluye audioguía.
Horario: 10,30 -17,30.
2 Vistas y subida al campanario
Subir al Campanille, no tiene nada de especial, salvo por las vistas a La Laguna y a la isla de Burano, y un paisaje de formaciones, meandros y canales que me recordó, salvando muchísimo las distancias, al del Delta de Ebro.
Muchas aves de agua, como patos y garzas, campan a sus anchas. Hemingway venía a cazar a estos lares.
Campanile por dentro.Vistas desde el CampanilleMas vistas, a lo lejos Burano.
Precio: Con la entrada combinada a la Iglesia : 9 euros
Mismo horario que la Iglesia.
3.-Iglesia de Santa Fosca:
Iglesia bizantina de Sta Fosca
No tiene tanta importancia como la de Santa María Asunta, pero por fuera tiene su encanto. Situada en la plaza principal del mismo nombre, junto al museo, también de estilo bizantino.
Cuenta la historia que fue construída en homenaje a una joven libia, llamada Fosca , que se convirtió al cristianismo cuando tenía 15 años. Al descubrirlo su padre , la mandó arrestar y fue torturada hasta la muerte.
La leyenda dice que la primera vez que los guardias trataron de arrestarla, un angel la libertó, y a pesar de todo, ella se rindió y se entregó a las manos sangrientas de su despiadado padre. Sus restos descansan en el interior.
Por dentro, sencillez y silencio.
Entrada gratuita.
4. Museo de Torcello
Hay un Museo de historia de arte bizantino, no puedo opinar, porque nosotros ya no entramos.
Recoge restos grecorromanos y de mosaicos bizantinos.
Precio : 3 euros adultos. 1,5 euros los niños. Hay entrada combinada con Basílica y Campanille.
Junto al museo está el trono en el que se dice se sentó Atila en el siglo V.
Horario: 10.30-17.
Como todo esta muy cerca , no tiene perdida, es bajar del Ferry y tirar recto, recto, recto…. hasta el conjunto arquitectónico.
Mucha calma, poco turismo, y un sorprendente claustro e Iglesia, con las vistas del Campanille, te esperan al final de este camino.
Camino recto a seguir desde el Vaporetto. A lo lejos se ve el Campanille.
Cómo llegar a Torcello por tu cuenta desde VENECIA:
Con independencia de que hay muchas opciones de visitas guiadas hasta las Islas de La Laguna , la mejor manera de llegar por libre es con el Vaporetto.
Desde Venecia , aproximadamente una hora desde la estación “Fondamenta Nuove“, la Linea LN .
A la vuelta, consultar el panel que hay en la parada del Vaporetto, hay barcos cada 20 minutos a Burano y de allí a Venecia.
Ticket de un día por 20 euros que te permite subir y bajar del Vaporetto todas las veces que quieras en 24 horas.
El itinerario que nosotros hicimos fue desde Venecia en este orden: Torcello – Burano – Murano .
Puedes leer mi artículo sobre BURANO , pinchando en este link.
Dónde dormir en Torcello.
Si te gusta alojarte en Monasterios alejados de todo, puedes pernoctar en Torcello en Locanda Cipriani.
Hemingway se alojaba aquí en las temporadas que pasaba en Italia. Puedes alojarte en su habitación preferida , eso sí reservando con tiempo. Esta en la Plaza Santa Fosca.
Y eso es todo lo que puedes ver en Torcello . ¿ Te parece poco?
A veces menos , es más , porque la riqueza arquitectoníca es tal y disfrutarlo alejado del gentío de Venecia, es algo que se agradece sobremanera.
Si no te gustan las Iglésias antiguas, y el arte del Románico, Torcello, sin duda no es tu sitio. NO hay sitios para comprar, ni apenas restauración , sólo un canal que cruza desde el mar de la laguna hasta la plaza principal.
A mí sin duda me encanto, pero es una opinion muy personal, ya que soy super fan pequeñas Iglesias sencillas con historia y los murales del Románico . Y , además, disfrutar de la paz que proporcionan espacios no sobreexplotados por el turismo , no tiene precio.
Si después de unas Navidades comiendo turrones a carrillo lleno, y buscando los regalos de Papa Noel, entre los agujeros de un calcetín vacío, pasar el fin de año apoyado en la barra atestada de gente en un cotillón, y esperar a los Reyes de Oriente, en una cabalgata congelados por la ola de frío de Siberia, te propones nuevos retos y viajes para el 2.017 como nosotros ya estamos haciendo planes.
Aquí os dejamos nuestro resumen de viajes del 2.016 por si a alguien le puede inspirar con los destinos que hemos escogido estos años.
Superandonos a nivel personal y profesional, podemos concluir que:
EL 2.016 HA SIDO UN BUEN AÑO.
O por lo menos, yo me voy a quedar con lo bueno. Esto no es un cuento, ni un marketing de una vida perfecta, por lo que tenemos que reconocer, que por desgracia, también han habido cosas malas.
Pero ni nos molan los victimismos, ni se progresa quedándonos en lo negativo, así que siempre hay que aprender de las trabas del camino y superarlas. Siempre hacia delante y siempre con una sonrisa.
Por el Blog han pasado más de 50.000 visitas, que se dice pronto, jamás pensé en nada parecido, y a pesar que el segundo trimestre tuve menos tiempo para actualizar, he preferido mantener calidad de artículos frente a la cantidad.
Seguimos apostando por un Blog de Viajes personal, no patrocinado, sincero (a veces reivindicativo) y dirigido a un público que busca disfrutar de sus vacaciones viviendo experiencias inolvidables.
A medio camino entre el luxury traveller y el mochilero. Un estilo de viaje para “la mayoría”, sólo pretendemos que nuestras experiencias sirvan a todo aquel que estire como un chicle sus 30 dias de vacaciones, y que le guste viajar por libre, pero sin renunciar a la comodidad y hacer cosas diferentes.
Balance Viajero
En el 2.016, puede decirse que hemos cumplido muchos sueños y vivido experiencias inolvidables. Aquí tenéis nuestro resumen viajero
TAILANDIA
Empezamos el año en TAILANDIA y cargamos pilas para el resto del año, contagiados por “su eterna sonrisa”.
Recordare siempre la experiencia de bucear de noche en Maya Beach, el espectáculo de Muay Tai, el campamento de elefantes, y por su puesto los cientos de tuk tuk en que nos hicieron las veces de choferes. Nos encantó Tailandia.
En Febrero, me escapé a BARCELONA,pude asistir a un Showcooking patrocinado por Turismo de Las Palmas, desvirtualizando a otros Bloggers. Si quereis saber cómo nos fue, aunque no gané el premio, disfruté mucho de la participación.
Y aunque soy un desastre como Blogger y tengo todavía mucho que aprender, no pierdo la esperanza en seguir trabajando para hacerme un hueco entre tanto escritor de viajes.
Entre tanto el Blog cumplió un año, e hicimos nuestro primer SORTEOque fue todo un éxito con las Libretitas Viajeras de MyLittleThingsbyCris.
VENECIA
En Semana Santa volvimos a VENECIA ( por tercera vez, es un vicio).
No pasa un año sin visitar Italia, entre otras, me quedo experiencia de navegar por sus canales de Venecia remando nuestra propia Góndola. Aun no lo pude relatar en el Blog, pero es divertidísimo.
Practicando en mar abierto, para no pifiarla en los canales
Visitamos las Islas de Murano, Burano y Torcello, que hasta ese momento no conocíamos.
Italia siempre tiene algo que nos atrapa. Love it!!
En Primavera hicimos una pequeña escapada a ANDORRA, en la conocimos a otros Bloggers y subimos los montes andorranos de Ordino, en el vehículo Oruga Gicafer, gracias al Travel Blogger Meeting, que es la reunión anual de Bloggers de Viaje.
En junio, escapada relámpago para el Puente de San Juan, a NORUEGA.
Subimos al Preikestolen y visitamos por primera vez un Fiordo, el Lysefjord, junto con las coquetas ciudades de Stavanger y Bergen.
Fue nuestra primera visita a el país vikingo, y sin dudarlo no será la única, nos han quedado muchas cosas por ver y sobre todo nos quedamos con las ganas de las famosas auroras Boreales, que se pueden divisar a partir de mediados de septiembre por el Norte.
El Viaje largo del verano, llego Septiembre y el destino elegido fue PERU.
Allí vivimos experiencias de todo tipo, además de conocer a personas estupendas de todo el mundo: montamos en Buggie, subimos a casi 5.000 metros de altura en el Lago Tiquitaca, vimos a los cóndores sobrevolando el Cañón del Colca, y uno de los mejores días del año fue el día que visitamos el Machu Pichu….
Y a la pregunta…es para tanto el Machu-pichu? Es para tanto y más, respondo. Uno se queda sin palabras. Todavía lo tengo que contar, lo sé vamos con retraso. Se nos acumulan los artículos viajeros.
Machu Pichu Lovers
Salineras de Moray
Aquí os dejo algunos de los artículos ya publicados.
En el mes de Octubre, me fui de soltera en un Road Trip de pirados con mi amigo Carlos, que es hasta más desastre que yo, por el Oeste de IRLANDA, conduciendo por la izquierda…dos dias que dieron para mucho y me lo pase genial. En Dublin se incorporo nuestra amiga Marta, y pude revivir ese ambiente de pubs que me chifla de la capital irlandesa, después de cuatro años desde mi anterior visita. Dublin mola mazo.
Dunguare Castle
Acantilados de Moher
CADAQUÉS
En el Puente de diciembre, hicimos una escapada a CADAQUÉS, pueblecito pesquero de la Costa Brava con mucho encanto, que es un Must en esta zona de la geografía catalana.
Cadaques en invierno.
Cap de Creus, Cadaqués. Must
SUR DE FRANCIA: CARCASONNE
Y después visitamos la FRANCIA del Sur, y en una ruta en coche, llegamos hasta el pueblo medieval de CARCASONNE, y descubrimos pueblines llenos de costumbres y leyendas de castillos cátaros encantados.
Ciudadela de Carcasone
La NAVIDAD, la pasamos en familia. Me encanta la Navidad, las luces, los colores, las pistas de patinaje, las Norias para niños. El invierno no sería invierno sin la Navidad. Nos repartimos entre Zaragoza yLleida.
Para FIN DE AÑO, como ya viene siendo de costumbre se presentó un nuevo viaje…
Acabamos de volver de la India, ha sido tan mágico que no se como voy a poder sintetizar todo para contagiar la pasión con la que lo he vivido.
Os lo revelo tan pronto como pueda el itinerario completo.
Y ahora vienen los propósitos para el 2.017….
¿No nos vamos a quedar parados e igual, no? Mejorar en todo y siempre hacia delante.
Expertos aconsejan escribirlos en un papel y que sean cosas concretas, no vale que sean cosas genéricas como “estudiar inglés” sino que tienes que poner por ejemplo: “ir los martes a las 20 a clase de conversación en inglés con Robin”.. que no te de apuro poner muchos, que es gratis, pero sé realista.
Nosotros tenemos muchos proyectos en mente, personales y profesionales, pero sobre todo vamos a continuar viajando, tanto como podamos.
Porque VIAJAR, es lo que nos llena y nos hace felices.
Mientras otros preparan listas de boda, o habitaciones de bebes, nosotros buscamos incansables un próximo destino. Llamanos Raros. LLámanos Wanderlusters.
Según estudios acerca de las causas de la felicidad, se ha comprobado que proporciona una felicidad mucho más duradera en el tiempo, la inversion en viajes, que en objetos materiales : bolsos de marca, relojes , coches, y aparatejos variados, por no hablar de la ropa y complementos variados.
Selva amazónica peruana
Te acuerdas del pantalón que te compraste el año pasado ¿cuántas veces te lo pusistes? ¿qué momentos inolvidables te proporcionó? Aplica esas preguntas a el viaje largo del año pasado….. ya tienes la respuesta. Nunca lo olvidarás.
Empezamos el año cargados de la buena “vibra” que te proporciona la India y nuestros mejores deseos para el 2.017.
Nos quedan muchos viajes y sueños viajeros por cumplir. ¿Nos acompañas?
El principal aeropuerto de Venecia, es el Aeropuerto Marco Polo, está situado a 8 kilómetros de la ciudad.
En este aeropuerto llegan todas las compañías aéreas, bueno creo que todas no… Hay una compañía que se resiste! Como ya paso durante la invasión de Franciapor parte del Imperio Romano, en el que un pequeño pueblo de irreductibles galos comandados por Asterix y Obelix, se resistió a dicha invasión…
En Venecia hay una compañía aérea que se resiste a utilizar el aeropuerto mas cercano a la ciudad ¿Sabes que compañía puede ser?
Pues si, tal como te imaginabas, esta compañía es Ryanair.
Ryanair no vuela al aeropuerto situado a 8 kilómetros de Venecia, sería demasiado fácil y poco emocionante llegar Venecia. Vosotros que sois viajeros ya sabéis que cuanto mas difícil os resulta conseguir vuestro objetivo, mejor se siente uno mismo al lograrlo. Es aquí dónde Ryanair pone su granito de arena.
Después de esta breve introducción, os explico como llegar del Aeropuerto de Treviso, llamado Aeropuerto Canova, al centro de Venecia.
Hay 2 compañías de bus que nos llevan del Aeropurerto Canova hasta Venecia
1- Autobús ATVO, realiza parada en Venecia Mestre y en la Piazzale Roma de Venecia.
Venecia Mestre, es un barrio que pertenece a Venecia, pero no es la Venecia que estamos buscando, está situado justo delante de la isla de Venecia. Si por error paráis en Venecia Mestre, tendréis que coger un bus, tren o taxi para ir hasta Venecia. Hay muy buena comunicación ferroviaria entre ambas.
La estación principal de Venecia es la estación de Santa Lucia, muy cerca de la Piazzale Roma. Ambas están separadas por el canal grande, sólo tenemos que cruzar el puente de la constitución, pero mas conocido por puente Calatrava ya que fue él quien lo diseñó, para ir de la Piazzale Roma a la estación de Santa Lucia (en Venecia veréis muchísimas indicaciones con la palabra “Ferrovia”, se refieren a la estación de tren de Santa Lucia).
Los horarios de los buses van en concordancia a las vuelos de Ryanair, o sea que justo aterrizar un vuelo de Ryanair os encontraréis un bus de ATVO y de la otra compañía. Yo os recomiendo que no perdáis el tiempo en el aeropuerto, justo desembarcar, ir directos al bus, porque los autobuses van saliendo conforme se van llenando, si tardas tendrás que esperarte al siguiente bus. Nosotros fuimos rápidos y pudimos ir en el primer bus de ATVO.
Los buses están esperando justo delante de la salida del aeropuerto, es imposible no verlos.
A la Vuelta del Centro de Venecia al Aeropuerto
Para la vuelta el bus lo cogemos directamente en la Pizzale Roma, os recomiendo llegar como mínimo media hora antes del horario.
Al igual que en la ida, para la vuelta los buses también van en concordancia con la salida de los vuelos de Ryanair, por tanto los buses acostumbran a salir unas 2 horas y media antes que el vuelo, comprobadlo con los horarios que tenéis en la Web de ATVO que ya puse arriba.
Imagen : veniceforyou.com
El precio, según la Web es 20 eurosida y vuelta por persona. Si sólo compras la ida, son 11 euros por persona Este precio es si compras de 2 billetes a 9, si sólo compras un billete el precio es 22 y 12 euros respectivamente, o sea que si compras 2 billetes ida y vuelta, serán 40 euros.
Tarda unos 70 minutos en llegar a la Pizzale Roma, mientras que la otra compañíaBarzi,solo tarda 40 minutos. Esta compañía tarda menos porque va por la autopista.
Puede parecer que valga la pena ir con Barzi, ya que tarda bastante menos, y el precio es parecido, pero el problema de esta compañía es que no para en la Pizzale Roma, para en la estación de Troncheto. Troncheto también es Venecia, pero de Troncheto a Santa Lucia hay 2 kilómetros andando, no es que sea ninguna barbaridad, pero ya es bastante mas lejos que la Pizzale Roma.
Nosotros nos decantamos por ATVO debido a que la Pizzale Roma estaba más cerca de nuestro apartamento, y es mas fácil de encontrar.
2- Transporte en bus – Barzi Bus Service (Venecia).
En 40 minutos los autobuses de Barzi Bus Servicete llevarán a través de la Autostrada A27a Venezia Tronchetto, también conocida como Isola Nuova.
Desde aquí puedes ir ya sea caminando o con el Vaporeto (Tronchetto – Piazzale Roma) a la ciudad.
Durante el recorrido desde y hacia Venecia el autobús realiza solo una parada en Mestre.
En el aeropuerto el bus sale al frente de la sala de llegadas, en promedio una vez por hora. El itinerario del autobús toma en cuenta el horario de los vuelos de las aerolíneas Ryanair y Wizz Air.
Los billetes los puedes comprar en línea a través del sitio webo en los puntos de información (mostradores) de Barzi Bus Service o simplemente con el conductor del autobús.
Por el transporte de tu equipaje no debes pagar ningún tipo de suplemento. Un billete de ida y vuelta es válido por 10 días.
Precio: 11 euros sólo ida, y 22 euros billete completo de ida y vuelta.
Al parking de Tronchetto puedes ir andando o en Vaporeto, la verdad es que no se que Vaporeto te lleva allí. Aunque parece fácil moverse con los Vaporetos, puede llegar a ser algo liado, por lo que hay que asegurarse bien antes de subir a un Vaporeto, con la dirección y parada a bajar.
Y estas las formas de llegar desde el aeropuerto de Treviso a Venecia en transporte público.
Una vez en Venecia, a disfrutar de la ciudad que da para mucho, y también sus islas: Murano, Burano y Torcello.
Si quieres sabes más sobre estas islas, os recuerdo nuestros artículos publicados:
Burano, con B, ese pueblo que posiblemente no conozcas hasta ahora, pero que te va a robar el corazón de por vida.
Situado en Italia, en la región del Véneto, y junto a Murano y Torcello, es ideal para una escapada de un día desde Venecia.
Para mí sin duda, la más bonita de todas : Burano.
Fuera de las masificaciones de turistas de Venecia, encontrarás esta pequeña isla. Aunque, el secreto de su belleza se ha expandido como la pólvora , y ya son muchos los que conocen de esta pequeña villa entre canales y “no estarás sólo”.
Las casitas de colores es lo que cautiva de Burano. De muchos colores: verdes, morados, amarillas, rojo, rosa.
Colores vibrantes , colores con mucha personalidad , parece un decorado de teatro.
Intenté encontrar un patrón lógico, en las calles, en los tamaños de las casas , en los colores consecutivos . No lo hay, lo único que parecía repetirse es que en ninguna de ellas, el color coincidía con el de la casa vecina. A lo mejor es casualidad…
Ya me veo a los vecinos de Burano , enfrentados por los colores de sus casas y pintándolas a escondidas por la noche…
El origen de diferenciar las casas por colores , se ideó por los pescadores , que al volver de faenar, podían localizar su casa los días de niebla gracias al color de su fachada. Al mentor de tal brillante ocurrencia tendrían que hacerle un monumento. ¿Quién será?
El resultado es tan bonito, tan cuidado , y a la vez tan simple.
Llegando desde el Vaporetto, que sale desde la estación “Fondamenta Nuove“, la Linea LN es la que va directo (aunque también puedes salir desde San Zaccaria) , un trayecto de unos 45 minutos desde Venecia.
Te recomiendo comprar el Ticket de un día ( 20 euros), y así podrás acercarte a las cercanas Murano y Torcello. Lo puedes comprar al montar en el Vaporetto.
El porqué Burano merece encarecidamente ser visitado , salta a la vista, si eres amante de la fotografía quedarás ensimismado.
Pasear y colarse por las callejuelas, con la ropa tendida y los cubos de los pescadores en las puertas es una delicia.
Este pequeño pueblo pesquero que se caracteriza además por la especialidad del encaje (lace). Casa Emilia, en el centro junto a la Plaza de la Iglesia, es la más tradicional, y muestra variedad de encajes modernos y clásicos.
Restaurantes y cafeterías no faltan en Burano, relájate con un Spritz a la orilla de los canales.
Puedes comer a lo pijo en el restaurante Riva Rosa, de exquisito servicio y detalles con los clientes, o bien, más económico y tradicional en Al Fureghin. El plato típico es el Rissoto.
Sentirás la felicidad del viajero; esa que te proporcionan momentos que por mucho que pase el tiempo, quedan grabados a sangre en tu memoria. En Burano , estoy segura de que coleccionarás uno de estos.
Burano, así es como la recordaré siempre, como una pequeña gema de colores en la Laguna de Venecia , donde no hay góndolas, no hay Cristal , pero si hay casitas de colorines y señoras que hacen encaje.
Sobre Nosotros En esta página encontrarás la información sobre nosotros. Los que formamos parte del Blog No Me Cabe En La Maleta, con nuestras historias y aventuras. En el Blog No me Cabe en la Maleta, puedes encontrar artículos de viaje y Lifestyle, escritos por:
Pilar On Board
Me llamo Pilar, y como por mi nombre se puede deducir, soy de Zaragoza, aunque actualmente residimos por motivos personales y laborales, en la provincia de Tarragona.
Nacida en el año 78, el año de la Constitución, pertenezco a la generación de los Hombres G, de Alaska y los Frigos-Dedos.
De niña, me encantaba el coche fantástico, Sensación de Vivir y Melrose Place, incluso me llegue a enamorar de alguno de sus protagonistas, soy una romántica empedernida.
Sigo siendo una friki de las series americanas, ya de más actualidad: Juego de Tronos, Vikings, Breaking bad, House of Cards, o Fargo son mis favoritas. Siempre en versión original.
Mi adolescencia me pilló con el despegue de la música electrónica. Me encanta salir de fiesta, bailar y los remembers de los 90. Aunque la edad va pasando factura y ya no soy lo que era, trato de no perderme un sarao. No se me caerá la casa encima.
Exprimo las horas del día al máximo porque soy hiperactiva, me encanta apuntarme a cursos y talleres que nunca termino, aprender idiomas que nunca hablaré bien, y practicar deportes sin tener ninguna forma física. Por lo general no tardo más de 20 minutos en arreglarme, aunque nunca salgo de casa sin el ojo pintado (aunque tenga conjuntivitis).
Me encanta la moda, el diseño, decoración y las últimas tendencias. Quería dedicar una Sección en el Blog, pero quien mucho abarca, poco aprieta.
Soy perfeccionista, alegre, y apasionada de disfrutar cada momento especial que nos ofrece la vida.
Me encanta reírme. Cuanto más malo sea el chiste, más me río.
Soy muy despistada y continuamente estoy perdiendo cosas. A veces me pierdo yo misma, porque me cuesta orientarme con la derecha e izquierda y no entiendo los mapas. Me perdí ese capítulo de Barrio Sésamo.
Me irrito con facilidad cuando algo no sale como planeo, o me despiertan sin venir a cuento, mejor estar lejos entonces.
No puedo con la hipocresía, la doble moral, ni con la prepotencia. NO me callo ante las injusticias, ni me dejo llevar por la corriente. He aprendido, que lo más fácil y cómodo, no siempre es lo mejor ni te hace más feliz.
Soy una luchadora nata.
Adoro leer novelas románticas, y siempre he tenido el gusanillo de escribir.
De ahí ha nacido el Blog, con la ilusión de comunicar mis experiencias y poder servir de ayuda para cualquier persona normal como yo, que viaje por libre, y además poder conservar para siempre todas nuestras vivencias en un álbum de fotos y diario 2.0.
En el 2.015 me propuse iniciar esta andadura y crear un Blog de viajes.
Si Paula Echevarría podía, por qué yo no? Nunca es demasiado tarde para cumplir nuestros sueños, del tipo que sean.
Nos gusta diseñar a conciencia y soñar con el itinerario de cada sitio a visitar
Con la edad nos hemos vuelto comodones y combinamos visitas, con caprichos. No somos mochileros, no tenemos nada en contra pero somos bastante escrupulosos y tenemos el sueño ligero. Es dejar la maleta y empezar a disfrutar.
Nos chiflan los hoteles céntricos con encanto y salir de tapas y vinos .
Más de playa que montaña, aunque no somos de tomar el sol, nos gusta el calorcito.
En mi caso llevar la maleta llena de “porsiacasos”, que nunca se sabe, ha terminado por dar el nombre al Blog, y en este artículo, MIS MALETAS DE VIAJE, lo explico todo. Aunque lo estoy superando y ya no llevo tacones, salvo cuando tengo que asistir a algún evento de gala.
Giorgio Sky
La cara oculta del Blog, es mi chico, Jordi, sin él, hoy no sería lo que soy, ni habría visto cumplirse muchos de mis sueños. Lo veréis aparecer en muchos de mis artículos. Es la brújula, la organización, el orden y el sentido común del Blog.
Como su nombre indica, es catalán , en concreto de Lleida, pero como yo está enamorado del mar, y por eso vivimos en la maravillosa provincia de Tarragona.
A parte de ser un entusiasta de los Grandes Viajes, y lector empedernido de cualquier revista relacionada con estos, siempre esta soñando con el siguiente destino.
Sus viajes favoritos son los relacionados con la naturaleza y paisajes Wow. Más partidario del viaje lento y disfrutón, que de ir corriendo a todos los sitios para ver muchas cosas.
Le encantan las series de animación japonesa, y de acción y ficción. Si pudiera ser un personaje de cine sería Matt Damon, en el caso Bourme. Resolutivo hasta la médula, guarda la calma como nadie ante la adversidad y siempre tiene la palabra correcta para hacerte sentir bien, por muy jodida que esté la cosa.
Actualmente enganchado al padel, sólo pierde los nervios ante un partido de fútbol perdiendo el Barsa, o si le distraes cuando esta haciendo la quiniela.
Le encanta hacer bromas y chistes malos, de los que yo siempre me río.
Él se encarga de realizar y editar las fotografías, los Videos, y los títulos de los POST, y también me ayuda con las redes sociales.
A raiz del Blog se creo una cuenta en Instagran :Giorgio_sky y hoy ya cuenta con más de 35.000 seguidores, es la que sale en la cabecera del Blog
2020: Novedades, comienza una nueva etapa en el Blog
El 2020 sin duda va a ser un año que ninguno vamos a olvidar.
El confinamiento y la lucha contra una crisis sanitaria sin precedentes debida al COVID-19, nos lleva a replantearnos una nueva forma de vida, y de viajar.
Pero no sólo eso, como una señal y para salvarnos de esos meses tan duros, vino a nosotros por casualidad, días antes de que el Gobierno decretara el Estado de Alarma, nuestro perrete viajero, Mr Cocó, nuevo miembro de familia, que nos tiene locos perdidos.
Mister Cocó
El es un Bichón Viajero, muy sibarita y con mucha personalidad.
Le encanta correr por la playa y visitar lugares de naturaleza, hoteles con encanto, y jugar con otros perros.
Prefiere la montaña y sitios fresquitos, y nos va a acompañar en nuestros viajes, promoviendo un turismo pet-friendly por el mundo, y responsable con el medio ambiente y los animales
Colabora con marcas de accesorios de mascotas porque el es muy presumido, pero si hay que meterse en el barro, el es el primero que se apunta a una fiesta.
Lo podéis seguir en su Instagram, donde nos cuenta su mundo en Fotografías.
Curriculum Viajero – Sobre Nosotros
A día de hoy este es nuestro Curriculum viajero (Jordi y Pilar). Podeis encontrar las entradas sobre los viajes pinchando en el mapa de la derecha, donde iremos añadiendo las entradas de Dani conforme se vaya publicando
ESPAÑA.
Catalunya: Barcelona, Tarragona , Lleida y Gerona, Valle de Aran, Delta del Ebro, Comarca del Priorat; Costa Brava: Tossa de Mar, Playa de Aro, Palamós, Figueres, Salou, Cambrills, Sitges; La Cerdanya : Puigcerdá, Prullans, Bolvir, Alp, Das, Riu, Belver de la Cerdanya, Llivia. La Fageda y Olot. Costa del Maresme.
Aragón: Zaragoza, Huesca, Teruel, Valle de Ainsa, Boltaña, Benasque, Barbastro, Mequinenza, Maella, Caspe, Alcañiz, Comarca del Matarraña: Valderrobres, Calaceite, Beceite.
Andalucía: Sevilla, Granada, Málaga, Mijas, Cadiz, Tarifa, Algeciras, San Fernando y Chiclana.
Cantabria: Santander.
Castilla La Mancha: Toledo y Cuenca.
Ceuta.
Comunidad de Castilla y León: Soria, Valladolid, Segovia y Burgos.
Comunidad de Madrid: Madrid, Cercedilla, y Aranjuez.
Comunidad Valenciana: Castellón , Valencia y Alicante, Pañíscola, Oropesa del Mar, Benicassim, Morella, Gandía, Cullera y Benidorm.
Extremadura : Cáceres
Islas Baleares: Palma de Mallorca, Menorca, Ibiza.
Islas Canarias: Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote (crucero 2.015) Fuerteventura (2.019)
Murcia: Murcia, la Manga del Mar Menor, Lorca, Mula, San Pedro del Pinatar.
País Vasco: Bilbao, Vitoria, San Sebastian, Portugalete, Ondarribia.
India (2017): Delhi, Agra, Jaipur, Jodhpur, Phuskar y Udaipur.
Israel (2.019) Tel Aviv, Jerusalem, Belem, Jericó, Nazaret, Galilea, Accre
El Blog en 5 años ha subido tanto en visitas y exigencias, que requiere mucha dedicación, retoques y actualizaciones….contestar correos, en este camino siempre hacia adelante, han colaborado con nosotros generando contenido nuestra amiga Danidemund, compartiendo contenido en nuestra página de su país Argentina, y también otros compañeros Blogueros de viaje en sus entrevistas.
En esta nueva etapa, vamos a profesionalizar algunos aspectos del Blog, para seguir creciendo con vosotros y ayudaros a viajar como hasta ahora con nuestros consejos.
No pretendemos dar ejemplo de nada, ni nuestra forma de viajar es mejor que la de otros.
Sólo es nuestra pequeña aportación, para quien esté buscando información sobre un destino, que quiera visitar por libre, y no sepa por dónde empezar.
Lo importante es no dejarse vencer por el miedo a lo desconocido, y lanzarse a viajar, si es lo que te hace feliz.
El mundo está lleno de personas y experiencias maravillosas, lomejor esta por venir.
GRACIAS A TODOS LOS QUE SIEMPRE ME HABÉIS APOYADO Y A LOS QUE HABÉIS CONSEGUIDO QUE ESTE NUEVO PROYECTO HAYA SALIDO A LA LUZ y A LOS QUE CADA DIA OS UNIS A ESTA COMUNIDAD VIAJERA PARA QUE SIGA CRECIENDO